Esa sería la traducción a "No one belongs here more than you", el excelente libro de cuentos de la gran Miranda July, autora de "Yo, tú y todos los demás" y "El futuro", dos películas muy recomendables. Acá un link donde publicitó de manera muy original su libro: http://noonebelongsheremorethanyou.com/00025
Yo lo encontré en una reciente visita fatídica para ver a mi hermano y sus nuevos niños en Miami. Haberlo comprado es una de las cosas rescatables del viaje. Sólo ella es capaz de unir palabras tan dispersas como "ternura" y "perversión" con total naturalidad en cada uno de sus cuentos. La soledad es tal vez lo que más recorre las historias. Me gustaría traducir cada uno de ellos pero lamentablemente no tengo ganas. Sí les traduzco algunas frases, como siempre, especialmente para ustedes, quienes quieran que sean.
1.
Vicente tiene una esposa llamada Elena. Es griega y rubia. Teñida. Iba a ser amable y no mencionar que es teñida, pero realmente no creo que le importe que sepan. De hecho, creo que a ella le copa el look teñida, con las raíces negras. ¿Qué pasaría si fueramos amigas cercanas? Si le pidiera prestada ropa y ella dijera, "eso te queda mejor a vos, deberías quedártelo". ¿Qué pasaría si ella me llamara llorando y yo tuviera que ir a su casa y calmarla en la cocina, y Vicente tratara de entrar a la cocina y nosotros le dijésemos "¡Afuera, esto es charla de chicas!". Elena y yo nunca seríamos amigas cercanas porque yo soy la mitad de alta que ella. La gente tiende a relacionarse con los de su propio tamaño porque es más fácil para el cuello. A menos que estén involucrados románticamente, en cuyo caso la diferencia de tamaño es sexy. Significa: estoy dispuesto a recorrer la distancia por vos.
2.
Los Nuevos Hombres están aún más en contacto con sus sentimientos que las mujeres, los Nuevos Hombres lloran. Los Nuevos Hombres quieren tener hijos, quieren parir, así que a veces cuando lloran es porque no pueden hacerlo. Los Nuevos Hombres dan y dan y dan. Vicente es director de arte, y eso es muy Nuevo Hombre.
3.
No sabía mucho de epilepsia, pero me imaginaba más sacudones. Le moví el pelo de la cara. Puse mi mano debajo de su nariz y sentí los gentiles respiros. Apoyé mis labios en su oreja y le susurré: "no es tu culpa". Quizás esto era lo único que quisiera decirle a alguien, y que me lo digan.
4.
Cuando una ballena muere, cae al fondo del océano bien despacio en el transcurso de un día. Todos los otros peces la ven caer como una estatua inmensa, como un edificio, lentamente.
5.
Si hubiera un mapa del sistema solar, pero en lugar de estrellas mostrara a personas y sus grados de separación, mi estrella sería la que tendrías que tardar más años luz para llegar a la de él. Morirías tratando de llegar a él. Sólo podrías esperar que los nietos de tus nietos lleguen a él. Sus hijos serían todos hermosos y de la realeza y mis hijas mujeres de mediana edad trabajando para organizaciones sin fines de lucro. Venimos de largas dinastías de gente destinadas a no conocerse.
6.
Ese día cargué mi sueño a todos lados como un vaso lleno de agua, moviéndome despacio para no perder nada de él.
7.
¿Creés que posiblemente nunca más cojas en la vida? Cuando me dijiste que Carl te dejó, eso es lo primero que me vino a la mente: ella nunca más va a coger.
8.
El año pasado un chico me preguntó qué me hacía a mí la experta, y fui honesta con él. Le dije que tenía más miedo a los terremotos que nadie. Tenés que ser honesto con los niños. Le describí mi pesadilla recurrente de estar asfixiada entre escombros. él puso una mano en mi hombro y me dio una hoja de árbol que casi tenía la forma de un tiburón. Me dijo que era la mejor; me mostró otras de su colección, todas menos tiburonescas. La llevé a casa en mi cartera; la puse en la mesa de la cocina; la miré y me fui a dormir. Y después, a la mitad de la noche, me levanté y la tiré a la basura. Simplemente no tengo lugar en mi vida para una cosa así.
9.
Cuando mi hermana estaba en el college solía llevar a casa a chicos así. Me llamaba a la mañana siguiente:
-Podía verla en sus pantalones, estaba medio dura, pero ya se podía ver que era grande.
-Por favor detente ahora.
-Se la ató con una soga pequeña o algo así y me dijo que me tocara. ¿Alguna vez te dijeron eso? Tocate. Y cuando estaba toda húmeda el pendejo acabó en mi cara antes de metérmela. ¿Podés creerlo? Supongo que nunca antes había visto una conchita blanca.
Y entonces mi hermana hacía una pausa para escuchar el sonido de mi respiración en el teléfono. Ella podía esuchar que había acabado. Así que me decía adiós y yo le decía adiós y cortábamos. Siempre fue así entre nosotras. Siempre cuidó de mí de esta manera. Si pudiera matarla en silencio sin que nadie se enterara, lo haría.
10.
En la pesadilla recurrente todo ya se colapsó y yo estoy debajo. Gateando por días debajo de los escombros. Y mientras me arrastro me doy cuenta de que este fue el Gran Terremoto. El que movió al mundo y todo fue destruido. Pero esta no es la parte que da miedo. Esa parte siempre viene justo antes de despertar. Estoy arrastrándome, y de repente me acuerdo: el terremoto pasó hace años. Este dolor, esta muerte, es normal. Así es la vida. De hecho, me doy cuenta, nunca hubo un terremoto. La vida es simplemente así, rota, y estoy loca por esperar otra cosa.
11.
Este es el problema de mi vida, me apuro en todo, como si me persiguieran. Aún en las cosas cuyo objetivo es ser lentas, como tomarse un té relajante. Cuando tomo un té relajante, lo bebo como si fuera una competencia de quién puede tomar té relajante más rápido. O estoy en un jacuzzi con otra gente y estamos mirando a las estrellas, soy la primera en decir "esto es hermoso". Cuanto antes decís "esto es hermoso" más rápido podés decir "wow, me estoy sobrecalentando, voy a salir".
12.
Odiaba mi trabajo pero me gustaba que podía hacerlo. Solía pensar que era fragil pero no lo era. Era como de repente ser buena en deportes. Contaba largas historias que iban alrededor de mi concha mojada. Abría cada parte de mi cuerpo, les decía a los cientes que los extrañaba y estos clientes se hacían regulares y los regulares se convertían en acosadores.
13.
Theresa Lodeski era muy muy linda, pero tenía una gemela, Pauline, que era infinitamente más linda que ella. Si pusiéras las caras una al lado de la otra y buscaras las diferencias, parte por parte, no podrías encontrarlas. Pero todos sabían. La única razón para ver a Theresa era para chequear si era Pauline. Cuando no lo era, mirabas a otro lado. Cuando era, mirabas un rato más.
14.
Aprendimos a ser discretos. Ayudaba e hecho de que a nadie realmente le importaba nadie más que ellos mismos de todos modos. Se fijan para asegurarse que no estás matando a nadie, nadie que ellos conozcan, y vuelven a a lo que estaban diciendo sobre que piensan que pueden estar teniendo un breakthrough en su relación consigo mismos.
15.
Sentía hambre, la expresión corporal de la esperanza.
16.
Un buen contador haría contaduría en vez de contratar a otro contador un poco más barato y quedarse con la diferencia. Los contadores hacen esto todo el tiempo, y también los restaurantes hindúes. ¿Vegetales al wok? Buena elección. El mozo le da la orden al cocinero, el cocinero al delivery, el delivery corre una cuadra y pide vegetales al wok en el otro restaurante indio, el sucio, sólo delivery. Por eso es que los restaurantes caros tardan en traerte la comida. ¿Por qué alguien haría esto? Tomarse todo el trabajo de fingir ser un contador cuando es tanto más fácil no serlo. Creo que le dijo que era contador en su primera cita.
17.
Volví al trabajo al otro día por curiosidad, como la gente que regresa a sus pueblos después de la guerra para ver lo que quedó. La abrochadora estaba ahí, y estaba mi silla y mi escritorio, y él y su escritorio. Pero todo lo demás había desaparecido. Todas las cosas invisibles no estaban, y en su lugar sólo había un mal contador y su secretaria. Pensé en renunciar ahí mismo. Y en cortarme el pelo, y cortar su pelo, y mezclarlos y prenderlos fuego y después renunciar.
18.
En el octavo día del resto de mi vida me empecé a preguntar si esto realmente era el resto de mi vida o simplemente una continuación de la anterior.
19.
La gente pobre que gana la lotería no se transforma en rica. Se transforma en gente pobre que ganó la lotería.
20.
Todos los días se pedían disculpas sin palabras por no amarse como lo habían planeado.
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos útiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos útiles. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de enero de 2013
sábado, 30 de junio de 2012
HISTORIA ARGENTINA
Antes de terminar el primer libro de Rodrigo Fresán ya me compré el segundo. Aquí, 20 razones rescatadas de Historia Argentina, su primer libro de cuentos publicado en 1991:
1.
"A veces hasta puedo hilvanar una frase entera con cierta gracia, mis palabras ofrecen una coreografía discernible y, por un tiempo muy limitado, dejo de ser la persona que soy y me convierto en la persona que el resto del mundo querría que fuera".
2.
"Los tipos con suerte viven con el terror de que se les corte la racha".
3.
"Era el sonido de un piano perfectamente domesticado por su dueño".
4.
"Dios es un científico con más fracasos que aciertos. Empezó bien, en especial durante los primeros siete días. Pero tendría que haberse retirado hace tiempo".
5.
"Movía los brazos y gritaba por todo el jardín. Entonces me di cuenta de que algo andaba mal. Cuando quise sujetarla, se paró en seco, me miró fijo y me habló con la voz de siempre. Me dijo: Mirá, qué ironía; de todas las personas que hay en el mundo venir a morirme justo delante tuyo... Y entonces cerró los ojos y se cayó".
6.
"Sépanlo: cualquier gran descubrimiento, cualquier avance revolucionario para la humanidad, ha sido posible a partir de un inicial y cuidadoso examen del pasado y su posterior reformulación.En los errores y omisiones de quienes nos precedieron se esconden los triunfos de los que vendrán".
7.
"Recuerdo su funeral como una pésima película poblada de malos actores que no podían evitar mirar a cámara".
8.
"No hay calmantes que funcionen, no hay pastillas lo suficientemente poderosas o mágicas, que te ayuden a soportar o superar el dolor que te produce pensar en un nombre en tiempo pasado".
9.
"No hay nada más derrotado que un vencedor cuando pierde. Esa cara que pone. Esa cara de ¿qué paso?".
10.
"Y de eso se trata, unos viven y otros mueren. Es sólo rocanrol pero me gusta".
11.
"La verdad es que acá en Malvinas nadie tiene la más puta idea de lo que está pasando. Hay días en los que parecen todos fumados y ¡qué lo parió, cómo extraño el fumo! I can get nou -tananán-".
12.
"Una auténtico guerrero siempre debe pensar que va a perder. Analizar las causas de su hipotética derrota y, después, ir neutralizándolas una por una, como quien apaga las velas con las puntas de las manos".
13.
"Todas mis balas encontraban su blanco y la muerte del enemigo era algo hermoso para ellos porque no era su muerte, porque su muerte pasaba a ser parte de mi vida y mi gloria. Yo los miraba caer y los sentía morir, orgulloso como un padre porque todos ellos habían nacido para que yo los matara. Habían nacido tan lejos y habían llegado hasta el fin del mundo para que, en el último acto de sus existencias, yo les regalara el verdadero sentido de sus vidas".
14.
"El mundo resulta mucho más fácil de ser asimilado cuando contemplamos nuestra vida en tercera persona. ¿Cómo negar la calma sobrenatural que producen esas fotos frías y azules de la Tierra tomadas desde la Luna?".
15.
"No hay peor fanático que el converso".
16.
"Si alguien se tomara el trabajo de recordarme, a mí me gustaría que fuera con estas palabras: Fue un hombre tan feliz que jamás llegó a ser consciente de su importancia".
17.
"Pocas preguntas más idiotas que ¿por qué a mí?".
18.
"Está escrito que un escritor puede salvar a cualquiera menos a sí mismo".
19.
"No se le deben pedir credenciales a los milagros".
20.
"En el núcleo de los grandes errores siempre duerme la posibilidad de una gran historia".
1.
"A veces hasta puedo hilvanar una frase entera con cierta gracia, mis palabras ofrecen una coreografía discernible y, por un tiempo muy limitado, dejo de ser la persona que soy y me convierto en la persona que el resto del mundo querría que fuera".
2.
"Los tipos con suerte viven con el terror de que se les corte la racha".
3.
"Era el sonido de un piano perfectamente domesticado por su dueño".
4.
"Dios es un científico con más fracasos que aciertos. Empezó bien, en especial durante los primeros siete días. Pero tendría que haberse retirado hace tiempo".
5.
"Movía los brazos y gritaba por todo el jardín. Entonces me di cuenta de que algo andaba mal. Cuando quise sujetarla, se paró en seco, me miró fijo y me habló con la voz de siempre. Me dijo: Mirá, qué ironía; de todas las personas que hay en el mundo venir a morirme justo delante tuyo... Y entonces cerró los ojos y se cayó".
6.
"Sépanlo: cualquier gran descubrimiento, cualquier avance revolucionario para la humanidad, ha sido posible a partir de un inicial y cuidadoso examen del pasado y su posterior reformulación.En los errores y omisiones de quienes nos precedieron se esconden los triunfos de los que vendrán".
7.
"Recuerdo su funeral como una pésima película poblada de malos actores que no podían evitar mirar a cámara".
8.
"No hay calmantes que funcionen, no hay pastillas lo suficientemente poderosas o mágicas, que te ayuden a soportar o superar el dolor que te produce pensar en un nombre en tiempo pasado".
9.
"No hay nada más derrotado que un vencedor cuando pierde. Esa cara que pone. Esa cara de ¿qué paso?".
10.
"Y de eso se trata, unos viven y otros mueren. Es sólo rocanrol pero me gusta".
11.
"La verdad es que acá en Malvinas nadie tiene la más puta idea de lo que está pasando. Hay días en los que parecen todos fumados y ¡qué lo parió, cómo extraño el fumo! I can get nou -tananán-".
12.
"Una auténtico guerrero siempre debe pensar que va a perder. Analizar las causas de su hipotética derrota y, después, ir neutralizándolas una por una, como quien apaga las velas con las puntas de las manos".
13.
"Todas mis balas encontraban su blanco y la muerte del enemigo era algo hermoso para ellos porque no era su muerte, porque su muerte pasaba a ser parte de mi vida y mi gloria. Yo los miraba caer y los sentía morir, orgulloso como un padre porque todos ellos habían nacido para que yo los matara. Habían nacido tan lejos y habían llegado hasta el fin del mundo para que, en el último acto de sus existencias, yo les regalara el verdadero sentido de sus vidas".
14.
"El mundo resulta mucho más fácil de ser asimilado cuando contemplamos nuestra vida en tercera persona. ¿Cómo negar la calma sobrenatural que producen esas fotos frías y azules de la Tierra tomadas desde la Luna?".
15.
"No hay peor fanático que el converso".
16.
"Si alguien se tomara el trabajo de recordarme, a mí me gustaría que fuera con estas palabras: Fue un hombre tan feliz que jamás llegó a ser consciente de su importancia".
17.
"Pocas preguntas más idiotas que ¿por qué a mí?".
18.
"Está escrito que un escritor puede salvar a cualquiera menos a sí mismo".
19.
"No se le deben pedir credenciales a los milagros".
20.
"En el núcleo de los grandes errores siempre duerme la posibilidad de una gran historia".
lunes, 4 de junio de 2012
PELEANDO LA CONTRA
Siempre vuelvo a Bukowski, cada tanto, como para regalarme algo.
Me gusta leer y ver películas como aprendizaje,
para crecer y avanzar y adquirir cultura,
buscando una utilidad,
como todo lo que se hace,
en el sistema capitalista.
Pero a veces me doy un gusto,
y veo una serie que me hace feliz,
y veo una película que ya vi,
y leo a escritores que ya conozco,
sólo por el hecho de disfrutarlos.
Y pienso que debería ser así,
siempre.
Bukowski es uno de ellos.
Y en esta compilación cronológica
de todos los escritos de su vida
queda bien en claro por qué.
Me animé a tocarle algunas poesías
para dejar sólo lo que más me gusta.
Espero me perdone.
1.
La primera cosa que recuerdo oído decir a la abuela fue:
Os enterrare a todos!.
Lo repetiría muchas veces,
siempre antes de que empezáramos a comer.
2.
Cualquier niño que llevase a la escuela un paraguas o un impermeable era automáticamente marginado. La mayoría de nuestros padres eran demasiado pobres para comprarnos esas cosas, y cuando lo hacían, las escondiamos entre los arbustos.
3.
-Heny quieres a tu madre?
Yo la verdad es que no la quería, pero la vi tan triste que le dije que sí.
4.
Cuando estallo el acné tuve que retirarme y mirar a la gente desde lejos, como si estuvieran en un escenario. Solo que ellos estaban en un escenario y yo era el único espectador.
5.
Nadie ronca como un vagabundo, a menos que sea alguien con quien estás casado.
6.
Todos esos hombres fueron niños una vez. ¿Qué les ha pasado? ¿Y qué me ha pasado a mí? Está oscuro y hace frío aquí fuera.
7.
-¿Por qué no se ha afeitado? ¿Ha perdido alguna apuesta?
-Todavía no.
-¿Todavía no?
-No; aposté con mi casero a que podía conseguir trabajo en un sólo día incluso con esta barba.
8.
Y si decides matar a alguien, has que sea un cualquiera y no alguien.
No mates, si vas a hacerlo, a un presidente o un rey
o a un hombre que tenga un despacho.
Elígenos.
Nunca fuimos niños como vuestros niños.
No entendemos canciones de amor como vuestras amadas.
Elígenos.
Un asesinato en la bañera
o algo rápido y brillante;
nuestros nombres en los periódicos.
9.
Siempre que empezaba en algún trabajo, tenía la sensación de que pronto lo dejaría o me despedirían, y esto me hacía comportar con una relajación que era considerada, erróneamente, como astucia o alguna especie de poder secreto.
10.
Un negro viejo estaba sentado a mi lado. Su rostro era interesante; no tenía el usual aire de resignación de la mayoría de nosotros. Parecía como si estuviese tratando de no reírse de sí mismo y de todos los demás.
11.
Y los que mejor odian son aquellos que predican amor
Aquellos que hablan de Dios necesitan a Dios
Aquellos que predican paz no tienen paz
Cuidado con los predicadores
Cuidado con los que saben
Cuidado con aquellos de alabanza rápida
pues necesitan que los alaben a cambio
Cuidado con aquellos que buscan constantes multitudes
no son nada solos
Al no ser capaces de crear arte no entenderán al arte
Considerarán su fracaso como creadores sólo como un fracaso del mundo
Al no ser capaces de amar plenamente creerán que tu amor es incompleto
y entonces te odiarán
Y su odio será perfecto
como un diamante resplandeciente
como una navaja
como una montaña
como un tigre
como cicuta
su mejor arte
12.
Un joven poeta diciéndome que algún día se me reconocerá sin dudas como uno de los grandes poetas mundiales. Y aunque he guardado las cartas del joven poeta, no creo lo que dicen, pero, igual que hago con las palmeras enfermas y la puesta del sol, a veces las miro.
13.
Es la serie continua de pequeñas tragedias o que lleva a un hombre al manicomio
no es la muerte de su amor sino el cordón del zapato que se rompe cuando tiene prisa
o las multas por exceso de velocidad, polillas o grillos o ratitas o termitas o cucarachas o moscas
o pasarse o no llegar
siempre hay ladillas y uñas que se encarnan
y gente que insiste en que son amigos tuyos
grifos que gotean
de pronto dos luces rojas en tu espejo retrovisor
y sangre en la ropa interior
con cada cordón de zapato que se rompe de entre cien cordones de zapato que se rompen
un hombre o una mujer o una cosa van a parar al manicomio
así que ten cuidado al agacharte.
14.
Dos personas viviendo juntas sin el menor sentimiento entre ellas.
Creo que es mucho mejor vivir solo que eso.
-¿Tú te divorciaste de tu mujer, Joe?
-No, ella se divorció de mí.
-¿Y qué es lo que fue mal?
-Las orgías sexuales.
-¿Las orgías sexuales?
-Sí, ya sabes, una orgía es el lugar más solitario del mundo. Esas orgías... Me sentía desesperado... Esas pollas deslizándose dentro y fuera... Perdóname... todo el mundo babeando, y sudando, y una ciega determinación a hacerlo... como sea.
15.
Sal, viejo ogro,
sal de tu oscuro hoyo, viejo ogro,
sal a la luz del sol con nosotras y
déjanos poner margaritas en tus cabellos...
16.
Era bueno tener un sitio a donde ir cuando las cosas iban mal.
17.
Hay un pájaro azul en mi corazón
que quiere salir
pero soy demasiado listo, sólo le dejo salir
a veces por la noche
cuando todo el mundo duerme.
Le digo yo sé que estás ahí,
no te pongas
triste.
Luego le vuelvo a introducir,
y él canta un poquito
ahí dentro, no lo he dejado
morir del todo
y dormimos juntos
así
con nuestro
pacto secreto
y es tan tierno
como para hacer llorar
a un hombre, pero yo no
lloro,
¿lloras tú?
18.
Y tus ojos... son hermosos. Son salvajes, enloquecidos, como los de un animal escapando de un bosque incendiado.
19.
Ahora estoy preñada y no se de quién. Tendré que esperar y ver a quién se parece el niño.
20.
Mientras la chica del teléfono erótico me grita:
"¡No vuelva a llamar! ¡Usted es un degenerado!".
21.
manténte alejado de Dios
permanece angustiado.
22.
Aquí en Estados Unidos si uno no gasta el dinero, se lo quitan.
23.
si vas a crear
crearás aunque trabajes 16 horas diarias en una mina de carbón
crearás en un cuarto pequeño con tres niños
crearás ciego
mutilado
demente
hijo, aire y luz y tiempo y espacio
no tienen nada que ver con la creación
y no crean nada
más que, quizás, una vida más larga para
encontrar nuevas
excusas para no hacerlo.
24.
Cuando estás en la calle
es cuando te das cuenta
de que todo
tiene dueño.
25.
Mi paranoia casi siempre ha sido
el presagio de una verdad que iba a ocurrir.
Me gusta leer y ver películas como aprendizaje,
para crecer y avanzar y adquirir cultura,
buscando una utilidad,
como todo lo que se hace,
en el sistema capitalista.
Pero a veces me doy un gusto,
y veo una serie que me hace feliz,
y veo una película que ya vi,
y leo a escritores que ya conozco,
sólo por el hecho de disfrutarlos.
Y pienso que debería ser así,
siempre.
Bukowski es uno de ellos.
Y en esta compilación cronológica
de todos los escritos de su vida
queda bien en claro por qué.
Me animé a tocarle algunas poesías
para dejar sólo lo que más me gusta.
Espero me perdone.
1.
La primera cosa que recuerdo oído decir a la abuela fue:
Os enterrare a todos!.
Lo repetiría muchas veces,
siempre antes de que empezáramos a comer.
2.
Cualquier niño que llevase a la escuela un paraguas o un impermeable era automáticamente marginado. La mayoría de nuestros padres eran demasiado pobres para comprarnos esas cosas, y cuando lo hacían, las escondiamos entre los arbustos.
3.
-Heny quieres a tu madre?
Yo la verdad es que no la quería, pero la vi tan triste que le dije que sí.
4.
Cuando estallo el acné tuve que retirarme y mirar a la gente desde lejos, como si estuvieran en un escenario. Solo que ellos estaban en un escenario y yo era el único espectador.
5.
Nadie ronca como un vagabundo, a menos que sea alguien con quien estás casado.
6.
Todos esos hombres fueron niños una vez. ¿Qué les ha pasado? ¿Y qué me ha pasado a mí? Está oscuro y hace frío aquí fuera.
7.
-¿Por qué no se ha afeitado? ¿Ha perdido alguna apuesta?
-Todavía no.
-¿Todavía no?
-No; aposté con mi casero a que podía conseguir trabajo en un sólo día incluso con esta barba.
8.
Y si decides matar a alguien, has que sea un cualquiera y no alguien.
No mates, si vas a hacerlo, a un presidente o un rey
o a un hombre que tenga un despacho.
Elígenos.
Nunca fuimos niños como vuestros niños.
No entendemos canciones de amor como vuestras amadas.
Elígenos.
Un asesinato en la bañera
o algo rápido y brillante;
nuestros nombres en los periódicos.
9.
Siempre que empezaba en algún trabajo, tenía la sensación de que pronto lo dejaría o me despedirían, y esto me hacía comportar con una relajación que era considerada, erróneamente, como astucia o alguna especie de poder secreto.
10.
Un negro viejo estaba sentado a mi lado. Su rostro era interesante; no tenía el usual aire de resignación de la mayoría de nosotros. Parecía como si estuviese tratando de no reírse de sí mismo y de todos los demás.
11.
Y los que mejor odian son aquellos que predican amor
Aquellos que hablan de Dios necesitan a Dios
Aquellos que predican paz no tienen paz
Cuidado con los predicadores
Cuidado con los que saben
Cuidado con aquellos de alabanza rápida
pues necesitan que los alaben a cambio
Cuidado con aquellos que buscan constantes multitudes
no son nada solos
Al no ser capaces de crear arte no entenderán al arte
Considerarán su fracaso como creadores sólo como un fracaso del mundo
Al no ser capaces de amar plenamente creerán que tu amor es incompleto
y entonces te odiarán
Y su odio será perfecto
como un diamante resplandeciente
como una navaja
como una montaña
como un tigre
como cicuta
su mejor arte
12.
Un joven poeta diciéndome que algún día se me reconocerá sin dudas como uno de los grandes poetas mundiales. Y aunque he guardado las cartas del joven poeta, no creo lo que dicen, pero, igual que hago con las palmeras enfermas y la puesta del sol, a veces las miro.
13.
Es la serie continua de pequeñas tragedias o que lleva a un hombre al manicomio
no es la muerte de su amor sino el cordón del zapato que se rompe cuando tiene prisa
o las multas por exceso de velocidad, polillas o grillos o ratitas o termitas o cucarachas o moscas
o pasarse o no llegar
siempre hay ladillas y uñas que se encarnan
y gente que insiste en que son amigos tuyos
grifos que gotean
de pronto dos luces rojas en tu espejo retrovisor
y sangre en la ropa interior
con cada cordón de zapato que se rompe de entre cien cordones de zapato que se rompen
un hombre o una mujer o una cosa van a parar al manicomio
así que ten cuidado al agacharte.
14.
Dos personas viviendo juntas sin el menor sentimiento entre ellas.
Creo que es mucho mejor vivir solo que eso.
-¿Tú te divorciaste de tu mujer, Joe?
-No, ella se divorció de mí.
-¿Y qué es lo que fue mal?
-Las orgías sexuales.
-¿Las orgías sexuales?
-Sí, ya sabes, una orgía es el lugar más solitario del mundo. Esas orgías... Me sentía desesperado... Esas pollas deslizándose dentro y fuera... Perdóname... todo el mundo babeando, y sudando, y una ciega determinación a hacerlo... como sea.
15.
Sal, viejo ogro,
sal de tu oscuro hoyo, viejo ogro,
sal a la luz del sol con nosotras y
déjanos poner margaritas en tus cabellos...
16.
Era bueno tener un sitio a donde ir cuando las cosas iban mal.
17.
Hay un pájaro azul en mi corazón
que quiere salir
pero soy demasiado listo, sólo le dejo salir
a veces por la noche
cuando todo el mundo duerme.
Le digo yo sé que estás ahí,
no te pongas
triste.
Luego le vuelvo a introducir,
y él canta un poquito
ahí dentro, no lo he dejado
morir del todo
y dormimos juntos
así
con nuestro
pacto secreto
y es tan tierno
como para hacer llorar
a un hombre, pero yo no
lloro,
¿lloras tú?
18.
Y tus ojos... son hermosos. Son salvajes, enloquecidos, como los de un animal escapando de un bosque incendiado.
19.
Ahora estoy preñada y no se de quién. Tendré que esperar y ver a quién se parece el niño.
20.
Mientras la chica del teléfono erótico me grita:
"¡No vuelva a llamar! ¡Usted es un degenerado!".
21.
manténte alejado de Dios
permanece angustiado.
22.
Aquí en Estados Unidos si uno no gasta el dinero, se lo quitan.
23.
si vas a crear
crearás aunque trabajes 16 horas diarias en una mina de carbón
crearás en un cuarto pequeño con tres niños
crearás ciego
mutilado
demente
hijo, aire y luz y tiempo y espacio
no tienen nada que ver con la creación
y no crean nada
más que, quizás, una vida más larga para
encontrar nuevas
excusas para no hacerlo.
24.
Cuando estás en la calle
es cuando te das cuenta
de que todo
tiene dueño.
25.
Mi paranoia casi siempre ha sido
el presagio de una verdad que iba a ocurrir.
viernes, 16 de marzo de 2012
EL INFORME DE BRODIE
Cuando se lee a alguien como Borges,
que reescribe hasta la síntesis,
se termina subrayando casi todo.
Fijate:
1.
"Mis cuentos quieren distraer o conmover y no persuadir".
2.
"Unos pocos argumentos me han hostigado a lo largo del tiempo; soy decididamente monótono".
3.
"La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido".
4.
"Cada lenguaje es una tradición, cada palabra, un símbolo compartido".
5.
"La ya avanzada edad me ha enseñado la resignación de ser Borges".
Y éso sólo en el prólogo...
Ahora, chupate el resto:
1.
"Ahí la tenés a la Juliana; si la querés, usala (...) Desde aquella noche la compartieron".
2.
"Los dos estaban enamorados. Eso, de algún modo, los humillaba".
3.
"Los hombres precisan héroes".
4.
"Todos nos parecemos a la imagen que tienen de nosotros".
5.
"Mientras dura el arrepentimiento dura la culpa".
6.
"Cada uno nace donde puede. Nunca se me ocurrió averiguar el nombre del padre que me hizo".
7.
"Un hombre que piensa cinco minutos seguidos en una mujer no es un hombre sino un marica".
8.
"Un caserón desconocido y oscuro significa más para un niño que un país ignorado para un viajero".
9.
"Ahora sé que se arrepentía menos de un crimen que de la ejecución de un acto insensato".
10.
"Todo se arregla en Buenos Aires; alguien siempre es amigo de alguien".
11.
"Siempre sentí que ser poseedor de un secreto me halagaba más que contarlo".
12.
"Dormir, según se sabe, es el más secreto de nuestros actos. Le dedicamos una tercera parte de la vida y no lo comprendemos. Para algunos no es otra cosa que un eclipse de la vigilia; para otros, un estado más complejo, que abarca a un tiempo el ayer, el ahora y el mañana".
13.
"La falta de imaginación los liberó del miedo y de la lástima".
14.
"Espinosa sintió que eran como niños, a quienes la repetición les agrada más que la variación o la novedad".
15.
"Duermen donde los encuentra la noche, sin lugar fijo".
16.
"Sólo unos pocos tienen nombre. Para llamarse, lo hacen arrojandose fango. He visto Yahoos que, para llamar a un amigo, se tiraban por el suelo y se revolcaban".
17.
"La falta de imaginación los mueve a ser crueles".
18.
"Cuentan con los dedos uno, dos, tres, cuatro, muchos; el infinito empieza en el pulgar".
19.
"Carecen del concepto de paternidad. No comprenden que un acto ejecutado hace nueve meses pueda guardar alguna relación con el nacimiento de un niño".
20.
"Cada palabra monosílaba corresponde a una idea general, que se define por el contexto. La palabra nrz, por ejemplo, sugiere la dispersión o las manchas; puede significar el cielo estrellado, un leopardo, una bandada de aves, la viruela, lo salpicado, el acto de desparramar o la fuga que sigue a la derrota".
que reescribe hasta la síntesis,
se termina subrayando casi todo.
Fijate:
1.
"Mis cuentos quieren distraer o conmover y no persuadir".
2.
"Unos pocos argumentos me han hostigado a lo largo del tiempo; soy decididamente monótono".
3.
"La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido".
4.
"Cada lenguaje es una tradición, cada palabra, un símbolo compartido".
5.
"La ya avanzada edad me ha enseñado la resignación de ser Borges".
Y éso sólo en el prólogo...
Ahora, chupate el resto:
1.
"Ahí la tenés a la Juliana; si la querés, usala (...) Desde aquella noche la compartieron".
2.
"Los dos estaban enamorados. Eso, de algún modo, los humillaba".
3.
"Los hombres precisan héroes".
4.
"Todos nos parecemos a la imagen que tienen de nosotros".
5.
"Mientras dura el arrepentimiento dura la culpa".
6.
"Cada uno nace donde puede. Nunca se me ocurrió averiguar el nombre del padre que me hizo".
7.
"Un hombre que piensa cinco minutos seguidos en una mujer no es un hombre sino un marica".
8.
"Un caserón desconocido y oscuro significa más para un niño que un país ignorado para un viajero".
9.
"Ahora sé que se arrepentía menos de un crimen que de la ejecución de un acto insensato".
10.
"Todo se arregla en Buenos Aires; alguien siempre es amigo de alguien".
11.
"Siempre sentí que ser poseedor de un secreto me halagaba más que contarlo".
12.
"Dormir, según se sabe, es el más secreto de nuestros actos. Le dedicamos una tercera parte de la vida y no lo comprendemos. Para algunos no es otra cosa que un eclipse de la vigilia; para otros, un estado más complejo, que abarca a un tiempo el ayer, el ahora y el mañana".
13.
"La falta de imaginación los liberó del miedo y de la lástima".
14.
"Espinosa sintió que eran como niños, a quienes la repetición les agrada más que la variación o la novedad".
15.
"Duermen donde los encuentra la noche, sin lugar fijo".
16.
"Sólo unos pocos tienen nombre. Para llamarse, lo hacen arrojandose fango. He visto Yahoos que, para llamar a un amigo, se tiraban por el suelo y se revolcaban".
17.
"La falta de imaginación los mueve a ser crueles".
18.
"Cuentan con los dedos uno, dos, tres, cuatro, muchos; el infinito empieza en el pulgar".
19.
"Carecen del concepto de paternidad. No comprenden que un acto ejecutado hace nueve meses pueda guardar alguna relación con el nacimiento de un niño".
20.
"Cada palabra monosílaba corresponde a una idea general, que se define por el contexto. La palabra nrz, por ejemplo, sugiere la dispersión o las manchas; puede significar el cielo estrellado, un leopardo, una bandada de aves, la viruela, lo salpicado, el acto de desparramar o la fuga que sigue a la derrota".
martes, 7 de febrero de 2012
UN GATO EN UN PISO VACÍO
Se murió Alice Munro, una poeta que desconozco. Dicen que ganó el novel y en el Perfil publicaron una poesía que me dejó con ganas de leer más poesías. Un género que no suelo consumir.
Tratá de no sentir escalofríos:
Morir, eso no se la hace a un gato.
Porque qué puede hacer un gato
en un piso vacío.
Trepar por las paredes.
restregarse entre los muebles.
Parece que nada ha cambiado
y, sin embargo, ha cambiado.
Que nada se ha movido,
pero está descolocado.
Y por la noche la lámpara ya no se enciende.
Se oyen pasos en la escalera,
pero no son ésos.
La mano que pone el pescado en el plato
tampoco es aquella que lo ponía.
Hay algo aquí que no empieza
a la hora de siempre.
hay algo que no ocurre
como debería.
Aquí había alguien que estaba y estaba,
que de repente se fue
e insistentemente no está.
Se ha buscado en todos los armarios.
Se ha recorrido la estantería.
Se ha husmeado debajo de la alfombra y se ha mirado.
Incluso se ha roto la prohibición
y se han desparramado los papeles.
Qué más se puede hacer.
Dormir y esperar.
Ya verá cuando regrese,
ya verá cuando aparezca.
Se va a enterar
de que eso no se le puede hacer a un gato.
Irá hacia él
como si no quisiera,
despacityo,
con las patas muy ofendidas.
Y nada de saltos ni maullidos al pincipio.
Tratá de no sentir escalofríos:
Morir, eso no se la hace a un gato.
Porque qué puede hacer un gato
en un piso vacío.
Trepar por las paredes.
restregarse entre los muebles.
Parece que nada ha cambiado
y, sin embargo, ha cambiado.
Que nada se ha movido,
pero está descolocado.
Y por la noche la lámpara ya no se enciende.
Se oyen pasos en la escalera,
pero no son ésos.
La mano que pone el pescado en el plato
tampoco es aquella que lo ponía.
Hay algo aquí que no empieza
a la hora de siempre.
hay algo que no ocurre
como debería.
Aquí había alguien que estaba y estaba,
que de repente se fue
e insistentemente no está.
Se ha buscado en todos los armarios.
Se ha recorrido la estantería.
Se ha husmeado debajo de la alfombra y se ha mirado.
Incluso se ha roto la prohibición
y se han desparramado los papeles.
Qué más se puede hacer.
Dormir y esperar.
Ya verá cuando regrese,
ya verá cuando aparezca.
Se va a enterar
de que eso no se le puede hacer a un gato.
Irá hacia él
como si no quisiera,
despacityo,
con las patas muy ofendidas.
Y nada de saltos ni maullidos al pincipio.
domingo, 5 de febrero de 2012
EL LIBRO DE ARENA
Estoy abandonando el prejuicio de que Borges es solemne, críptico y que carece de sentido del humor. El libro de arena es, hasta hora, el que contiene los cuentos que más disfruté de él. Subrayé unas cuantas frases más que estas:
1.
Si esta mañana y este encuentro son sueños, cada uno de los dos tiene que pensar que el soñador es él. Tal vez dejemos de soñar, tal vez no. Nuestra evidente obligación, mientras tanto, es aceptar el sueño, como hemos aceptado el universo y haber sido engendrados y mirar con los ojos y respirar.
2.
Le pregunté si verdaderamente se sentía hermano de todos. Por ejemplo, de todos los empresarios de pompas fúnebres, de todos los carteros, de todos los buzos, de todos los afónicos, etcétera. Me dijo que su libro se refería a la gran masa de oprimidos y parias.
-Tu masa de oprimidos y de parias -le contesté- no es más que una abstracción. Sólo los individuos existen, si es que existe alguien.
3.
Los hechos memorables prescinden de frases memorables. Los soldados que están por entrar en batalla hablan del barro o del sargento.
4.
Lo sobrenatural, si ocurre dos veces, deja de ser aterrador.
5.
Como aquel rey que no soñó hasta que un hechicero lo hizo dormir en una pocilga.
6.
Noto que estoy envejeciendo; un síntoma inequívoco es el hecho de que no me interesan o sorprenden las novedades, acaso porque advierto que nada esencialmente nuevo hay en ellas y que no pasan de ser tímidas variaciones.
7.
No me abochorna haber querido ser periodista, rutina que ahora me parece trivial. El periodista escribe para el olvido y su anhelo era escribir para la memoria y el tiempo.
8.
Nunca Fermín Eguren me pudo ver. Ejercía diversas soberbias: la de ser oriental, la de ser criollo, la de atraer a todas las mujeres, la de haber elegido un sastre costoso y, nunca sabré por qué, la de su estirpe vasca, gente que al margen de la historia no ha hecho otra cosa que ordeñar vacas.
9.
Soy un hombre cobarde; no le dejé mi dirección, para eludir la angustia de esperar cartas.
10.
No hay un pueblo de la provincia que no sea idéntico a los otros, hasta en lo de creerse distinto.
11.
Cuando una cosa es verdad basta que alguien la diga una sola vez para que uno sepa que es cierto.
12.
Siempre uno acaba por asemejarse a sus enemigos.
13.
El planeta estaba poblado de espíritus colectivos, el Canadá, el Brasil, el Congo Suizo y el Mercado Común. casi nadie sabía la historia de esos entes platónicos, pero sí los más ínfimos pormenores del último congreso de pedagogos, la inminente ruptura de relaciones y los mensajes que los presidentes mandaban, elaborados por el secretario del secretario. Todo esto se leía para el olvido, porque a las pocas horas lo borrarían otras trivialidades.
14.
Todo viaje es espacial. Ir de un planeta a otro es como ir a la granja de enfrente.
15.
Un hombre no debe pensar en mujeres, sobre todo cuando le faltan.
1.
Si esta mañana y este encuentro son sueños, cada uno de los dos tiene que pensar que el soñador es él. Tal vez dejemos de soñar, tal vez no. Nuestra evidente obligación, mientras tanto, es aceptar el sueño, como hemos aceptado el universo y haber sido engendrados y mirar con los ojos y respirar.
2.
Le pregunté si verdaderamente se sentía hermano de todos. Por ejemplo, de todos los empresarios de pompas fúnebres, de todos los carteros, de todos los buzos, de todos los afónicos, etcétera. Me dijo que su libro se refería a la gran masa de oprimidos y parias.
-Tu masa de oprimidos y de parias -le contesté- no es más que una abstracción. Sólo los individuos existen, si es que existe alguien.
3.
Los hechos memorables prescinden de frases memorables. Los soldados que están por entrar en batalla hablan del barro o del sargento.
4.
Lo sobrenatural, si ocurre dos veces, deja de ser aterrador.
5.
Como aquel rey que no soñó hasta que un hechicero lo hizo dormir en una pocilga.
6.
Noto que estoy envejeciendo; un síntoma inequívoco es el hecho de que no me interesan o sorprenden las novedades, acaso porque advierto que nada esencialmente nuevo hay en ellas y que no pasan de ser tímidas variaciones.
7.
No me abochorna haber querido ser periodista, rutina que ahora me parece trivial. El periodista escribe para el olvido y su anhelo era escribir para la memoria y el tiempo.
8.
Nunca Fermín Eguren me pudo ver. Ejercía diversas soberbias: la de ser oriental, la de ser criollo, la de atraer a todas las mujeres, la de haber elegido un sastre costoso y, nunca sabré por qué, la de su estirpe vasca, gente que al margen de la historia no ha hecho otra cosa que ordeñar vacas.
9.
Soy un hombre cobarde; no le dejé mi dirección, para eludir la angustia de esperar cartas.
10.
No hay un pueblo de la provincia que no sea idéntico a los otros, hasta en lo de creerse distinto.
11.
Cuando una cosa es verdad basta que alguien la diga una sola vez para que uno sepa que es cierto.
12.
Siempre uno acaba por asemejarse a sus enemigos.
13.
El planeta estaba poblado de espíritus colectivos, el Canadá, el Brasil, el Congo Suizo y el Mercado Común. casi nadie sabía la historia de esos entes platónicos, pero sí los más ínfimos pormenores del último congreso de pedagogos, la inminente ruptura de relaciones y los mensajes que los presidentes mandaban, elaborados por el secretario del secretario. Todo esto se leía para el olvido, porque a las pocas horas lo borrarían otras trivialidades.
14.
Todo viaje es espacial. Ir de un planeta a otro es como ir a la granja de enfrente.
15.
Un hombre no debe pensar en mujeres, sobre todo cuando le faltan.
domingo, 22 de enero de 2012
PARA ESTA NOCHE
Cada quién tiene sus hábitos de lectura. Algunos descubren un escritor que los fascina e inician la búsqueda de sus libros para tragarlos uno por uno hasta digerir la obra completa. Yo no soy de esos. Me gusta dosificar. Necesito abandonar a mis escritores favoritos para reencontrarlos cada tanto y darme el gusto. Onetti es uno de ellos.
Para esta noche no es el mejor de sus libros, pero siempre deja unas cuantas frases dignas de ser subrayadas:
1.
"La furiosa resolución de vengar y rescatar, con la felicidad colectiva, su dicha perdida, pisoteada, deformada en el machacar de los días; la gran esperanza a repartir como una torta, sin reservarse un pedazo, sin otra recompensa que manejar el cuchillo para cortarla y ofrecerla".
2.
"Era un hombre diferente que hacía y decía cosas que no eran nunca las que parecían. Y si te decía que eras linda no era por la cara que tenés. Siempre buscaba una cosa distinta de lo que estaba diciendo".
3.
"Muchas veces dijo que se iba a matar si nadie venía y no se mató y decía que mañana".
4.
"Él asintió parpadeando, apreciando aquel curioso deseo sin urgencia que se desprendía de la mujer y que le hacía pensar en que era posible acostarse con ella con la imaginación en otra cosa".
5.
"Así que yo haga o no haga todo va a ser igual. No me mato por ideas".
6.
-Hay otro aspecto. Sucede que me siguen, que en cuanto me agarren estoy liquidado, que saben que ando con una chica, con esa chiquilla. Por lo tanto, pensalo, tengo que cortármela, separarla como un dedo mordido por una cascabel. Acomodala en cualquier rincón y que se duerma.
-No, para mí sería lo mismo. Pasaría a ser mi dedo mordido por la cascabel. (...) La dejás en cualquier esquina, entrás en un café y buenas noches por la otra puerta, la ponés en un taxi y le das cualquier dirección al chofer. Aunque lo clásico se llama: "Esperame que voy a comprar cigarrillos".
7.
"Curioso. La persona más luminosa que he conocido y esa necesidad de meterse siempre en la sombra".
8.
"El valor de un hombre puede medirse en razón directa de la distancia que necesite entre la iniciación de su muerte y su muerte para aceptar su muerte como cualquier tarea en un día de trabajo".
9.
"Como un viejo sueño de adolescente que puede ser cumplido sólo a los treinta años, ya enfriados el deseo y la fe, cuando se sabe que uno está definitivamente enjaulado en el propio esqueleto".
10.
"Siempre tenía la barba con un tiempo de dos días, mañana tendría la barba con dos días de vida y al día siguiente y en cualquier momento en que volviera a encontrarlo".
Para esta noche no es el mejor de sus libros, pero siempre deja unas cuantas frases dignas de ser subrayadas:
1.
"La furiosa resolución de vengar y rescatar, con la felicidad colectiva, su dicha perdida, pisoteada, deformada en el machacar de los días; la gran esperanza a repartir como una torta, sin reservarse un pedazo, sin otra recompensa que manejar el cuchillo para cortarla y ofrecerla".
2.
"Era un hombre diferente que hacía y decía cosas que no eran nunca las que parecían. Y si te decía que eras linda no era por la cara que tenés. Siempre buscaba una cosa distinta de lo que estaba diciendo".
3.
"Muchas veces dijo que se iba a matar si nadie venía y no se mató y decía que mañana".
4.
"Él asintió parpadeando, apreciando aquel curioso deseo sin urgencia que se desprendía de la mujer y que le hacía pensar en que era posible acostarse con ella con la imaginación en otra cosa".
5.
"Así que yo haga o no haga todo va a ser igual. No me mato por ideas".
6.
-Hay otro aspecto. Sucede que me siguen, que en cuanto me agarren estoy liquidado, que saben que ando con una chica, con esa chiquilla. Por lo tanto, pensalo, tengo que cortármela, separarla como un dedo mordido por una cascabel. Acomodala en cualquier rincón y que se duerma.
-No, para mí sería lo mismo. Pasaría a ser mi dedo mordido por la cascabel. (...) La dejás en cualquier esquina, entrás en un café y buenas noches por la otra puerta, la ponés en un taxi y le das cualquier dirección al chofer. Aunque lo clásico se llama: "Esperame que voy a comprar cigarrillos".
7.
"Curioso. La persona más luminosa que he conocido y esa necesidad de meterse siempre en la sombra".
8.
"El valor de un hombre puede medirse en razón directa de la distancia que necesite entre la iniciación de su muerte y su muerte para aceptar su muerte como cualquier tarea en un día de trabajo".
9.
"Como un viejo sueño de adolescente que puede ser cumplido sólo a los treinta años, ya enfriados el deseo y la fe, cuando se sabe que uno está definitivamente enjaulado en el propio esqueleto".
10.
"Siempre tenía la barba con un tiempo de dos días, mañana tendría la barba con dos días de vida y al día siguiente y en cualquier momento en que volviera a encontrarlo".
jueves, 24 de noviembre de 2011
OCIO
Descubrí a Casas gracias a un regalo.
Resultó ser uno de los escritores más fáciles de leer.
Casi como si un amigo te estaría contando todo de corrido.
Naturalidad de barrio, buen humor y un mundo pintado al detalle.
Un mundo que se parece al mío, sin serlo.
Como si me reescribieran el pasado.
Ahora quiero leerlo más,
para que me reescriba el presente.
.
Frases útiles:
1.
"Tengo la sensación de que millones de hormigas se pasean en las profundidades de mi cuerpo, con antorchas y carteles, en manifestación".
2.
"No hay ninguna pena que el sueño no pueda doblegar. Puede tardar días en venir, pero al final llega. Yo estaba dispuesto a esperar lo necesario".
3.
"Se me ocurre que fue en esta oscuridad donde mis viejos se convirtieron en hermanos".
4.
"Lamadrid recitó un poema que supuse era de su autoría:
-Primero le ganaron a Rver, y no me importó; después golearon a Ferro, y me morí de risa; ahora nos están inclinando la cancha a nosotros, pero ya es tarde".
5.
"Roli le pidió que le rtajera un cortado sin leche. Tito pensó un minuto y le dijo: Andate al carajo".
6.
"No hay nada más horrible que viajar en ascensor con un desconocido".
7.
"Mi viejo, en realidad, no era de fijarse mucho. Por ejemplo: cuando yo ya estaba en el segundo año de la universidad, él a veces me decía: ¿hoy no vas a la escuela?".
8.
"Me pidió que le sostuviera la goma para buscarse la vena. La sostuve. Se inyectó muy despacio. El silencio que se genera en esos momentos es similar al de la comunión cristiana".
9.
"Un calor criminal y las nubes que habían estado acumulándose desde las siete de la tarde eran gordas y negras y algunas estaban embarazadas. Desde chico me resultó fácil distinguir una nube macho de una nube hembra".
10.
"El matrimonio duró menos que un Haiku".
Resultó ser uno de los escritores más fáciles de leer.
Casi como si un amigo te estaría contando todo de corrido.
Naturalidad de barrio, buen humor y un mundo pintado al detalle.
Un mundo que se parece al mío, sin serlo.
Como si me reescribieran el pasado.
Ahora quiero leerlo más,
para que me reescriba el presente.
.
Frases útiles:
1.
"Tengo la sensación de que millones de hormigas se pasean en las profundidades de mi cuerpo, con antorchas y carteles, en manifestación".
2.
"No hay ninguna pena que el sueño no pueda doblegar. Puede tardar días en venir, pero al final llega. Yo estaba dispuesto a esperar lo necesario".
3.
"Se me ocurre que fue en esta oscuridad donde mis viejos se convirtieron en hermanos".
4.
"Lamadrid recitó un poema que supuse era de su autoría:
-Primero le ganaron a Rver, y no me importó; después golearon a Ferro, y me morí de risa; ahora nos están inclinando la cancha a nosotros, pero ya es tarde".
5.
"Roli le pidió que le rtajera un cortado sin leche. Tito pensó un minuto y le dijo: Andate al carajo".
6.
"No hay nada más horrible que viajar en ascensor con un desconocido".
7.
"Mi viejo, en realidad, no era de fijarse mucho. Por ejemplo: cuando yo ya estaba en el segundo año de la universidad, él a veces me decía: ¿hoy no vas a la escuela?".
8.
"Me pidió que le sostuviera la goma para buscarse la vena. La sostuve. Se inyectó muy despacio. El silencio que se genera en esos momentos es similar al de la comunión cristiana".
9.
"Un calor criminal y las nubes que habían estado acumulándose desde las siete de la tarde eran gordas y negras y algunas estaban embarazadas. Desde chico me resultó fácil distinguir una nube macho de una nube hembra".
10.
"El matrimonio duró menos que un Haiku".
lunes, 18 de abril de 2011
HERMOSOS PERDEDORES
.
Solo leí las primeras veinte páginas de este libro
y ya quiero leer todo lo publicado por Leonard Cohen.
Incluyendo sus canciones y discos
.
Un mes después, el libro resulta desparejo,
pero sigue siendo excelente.
Es capaz de provocarme una erección en un bondi
con escritos tan chanchos como poéticos,
y homosexuales.
No se qué pensar al respecto de eso.
.
Sí puedo transcribirles unas cuantas frases inolvidables,
en estricto orden de aparición:
1.
"Comparaba a los indios con los griegos, sugiriendo cierta similitud de carácter, una creencia común en que todo talento debe desplegarse a través de la lucha".
2.
"Qué rápido vuelve la mezquindad, y esa forma tan innoble de propiedad inmueble, la ocupación y tiranía posesiva sobre diez centímetros cuadrados de carne humana: la concha de la esposa".
3.
"Y fue esa misma tarde que F. me dijo una de sus mentiras más notables.
-Amigo, nada de esto te tiene que hacer sentir culpable.
-¿Nada de qué?
-Bueno, ya sabes, lo de chupárnosla, mirar películas, la vaselina, lo que hacemos con el perro, escaparnos en horario laboral, lo de los sobacos...".
4.
"El cuello de Edith era así, la cubierta más suave y delgada que pueda existir. Daba la impresión de que un collar pesado le haría salir sangre. Besarla allí era como meterse en algo privado y esquelético, como un hombro de tortuga".
5.
"Siempre me asusto cuando suena un teléfono público. Es algo tan imperioso y desolado, como el mejor poema de un poeta menor".
6.
"No hay nada más silencioso que una fábrica quieta".
7.
"Acuso a la Iglesia de negarse a permitir que Edith me la chupara correctamente".
8.
"Oh Dios, Tu Mañana Es Perfecta. Los Árboles Son Excelentes. El Despertador Westclock También Fue Idea Tuya. Los Muertos No Tienen Que Esperar. No Se Me Ocurre Nada Que No Sea Tuyo. Conoces Las Particularidades Del Canguro. No Puedo Entender Por Qué Mi Brazo No Es Un Árbol de Lilas. Tengo Miedo Porque La Muerte Fue Idea Tuya. Nada Sucederá De Manera Incompleta. Soy Una Criatura En Tu Mañana Escribiendo Un Montón De Palabras Que Empiezan Con Mayúscula..."
9.
"El baile de graduación le humedeció la bombachita. Ella sola en todo el mundo cree que coger es sagrado, cochino y hermoso".
10.
"Debemos besarnos el culo porque pobres nosotros cada uno tiene uno que no podemos besar".
11.
"Como niños al final de un cuento nocturno tenían, de pronto, mucha sed".
12.
"-Nunca lo sueltes cuando se pone así.
-¡Dios Mío! ¡Nunca lo vi tan grande! ¿Qué te pasa por la mente? ¿Qué estás pensando? Por favor, enséñame a hacerlo. ¿Puedo agarrarlo?
-¡No! Esto es entre Dios y yo.
-Paremos el auto F., te amo, amo tu poder. Emséñame todo".
13.
"-Llegará el Cielo antes que nosotros y cuando lleguemos nos sacará de allí.
-Hay lugar para todos en el Cielo.
-Si hay tanto lugar, Túnica Negra, por qué cuidas la entrada con tanto celo?".
14.
"Ni Robin era suficiente para ti´; querías ser Batman".
15.
"El nacionalismo es psicológicamente inevitable".
16.
"Como muchos maestros, gran parte de lo que entregué era simplemente una carga que yo ya no podía llevar".
17.
"Tu eras el buen animal que yo quería ser o, si eso no era posible, el buen animal que yo quería que existiera. Tú eras la pared contra la que yo, como un murciélago, hacía rebotar mis gritos, para poder orientarme en este largo vuelo nocturno".
18.
"Quiero que el Estado dude seriamente de sí mismo. Quiero que la Policía se convierta en sociedad anónima y caiga con el mercado de valores".
19.
"Nunca tomes una decisión cuando tengas ganas de mear".
20.
"En el cine el viejo se dio vuelta y vio hileras de ojos levantados, y alguna que otra boca mascando mecánicamente, como si estuvieran mirando un partido de ping-pong. A veces, cuando todos los ojos contenían exactamente la misma imagen, hacían sonidos al unísono. Sólo sucedía cuando todos veían exactamente lo mismo, y el sonido se llamaba risa, recordó".
Solo leí las primeras veinte páginas de este libro
y ya quiero leer todo lo publicado por Leonard Cohen.
Incluyendo sus canciones y discos
.
Un mes después, el libro resulta desparejo,
pero sigue siendo excelente.
Es capaz de provocarme una erección en un bondi
con escritos tan chanchos como poéticos,
y homosexuales.
No se qué pensar al respecto de eso.
.
Sí puedo transcribirles unas cuantas frases inolvidables,
en estricto orden de aparición:
1.
"Comparaba a los indios con los griegos, sugiriendo cierta similitud de carácter, una creencia común en que todo talento debe desplegarse a través de la lucha".
2.
"Qué rápido vuelve la mezquindad, y esa forma tan innoble de propiedad inmueble, la ocupación y tiranía posesiva sobre diez centímetros cuadrados de carne humana: la concha de la esposa".
3.
"Y fue esa misma tarde que F. me dijo una de sus mentiras más notables.
-Amigo, nada de esto te tiene que hacer sentir culpable.
-¿Nada de qué?
-Bueno, ya sabes, lo de chupárnosla, mirar películas, la vaselina, lo que hacemos con el perro, escaparnos en horario laboral, lo de los sobacos...".
4.
"El cuello de Edith era así, la cubierta más suave y delgada que pueda existir. Daba la impresión de que un collar pesado le haría salir sangre. Besarla allí era como meterse en algo privado y esquelético, como un hombro de tortuga".
5.
"Siempre me asusto cuando suena un teléfono público. Es algo tan imperioso y desolado, como el mejor poema de un poeta menor".
6.
"No hay nada más silencioso que una fábrica quieta".
7.
"Acuso a la Iglesia de negarse a permitir que Edith me la chupara correctamente".
8.
"Oh Dios, Tu Mañana Es Perfecta. Los Árboles Son Excelentes. El Despertador Westclock También Fue Idea Tuya. Los Muertos No Tienen Que Esperar. No Se Me Ocurre Nada Que No Sea Tuyo. Conoces Las Particularidades Del Canguro. No Puedo Entender Por Qué Mi Brazo No Es Un Árbol de Lilas. Tengo Miedo Porque La Muerte Fue Idea Tuya. Nada Sucederá De Manera Incompleta. Soy Una Criatura En Tu Mañana Escribiendo Un Montón De Palabras Que Empiezan Con Mayúscula..."
9.
"El baile de graduación le humedeció la bombachita. Ella sola en todo el mundo cree que coger es sagrado, cochino y hermoso".
10.
"Debemos besarnos el culo porque pobres nosotros cada uno tiene uno que no podemos besar".
11.
"Como niños al final de un cuento nocturno tenían, de pronto, mucha sed".
12.
"-Nunca lo sueltes cuando se pone así.
-¡Dios Mío! ¡Nunca lo vi tan grande! ¿Qué te pasa por la mente? ¿Qué estás pensando? Por favor, enséñame a hacerlo. ¿Puedo agarrarlo?
-¡No! Esto es entre Dios y yo.
-Paremos el auto F., te amo, amo tu poder. Emséñame todo".
13.
"-Llegará el Cielo antes que nosotros y cuando lleguemos nos sacará de allí.
-Hay lugar para todos en el Cielo.
-Si hay tanto lugar, Túnica Negra, por qué cuidas la entrada con tanto celo?".
14.
"Ni Robin era suficiente para ti´; querías ser Batman".
15.
"El nacionalismo es psicológicamente inevitable".
16.
"Como muchos maestros, gran parte de lo que entregué era simplemente una carga que yo ya no podía llevar".
17.
"Tu eras el buen animal que yo quería ser o, si eso no era posible, el buen animal que yo quería que existiera. Tú eras la pared contra la que yo, como un murciélago, hacía rebotar mis gritos, para poder orientarme en este largo vuelo nocturno".
18.
"Quiero que el Estado dude seriamente de sí mismo. Quiero que la Policía se convierta en sociedad anónima y caiga con el mercado de valores".
19.
"Nunca tomes una decisión cuando tengas ganas de mear".
20.
"En el cine el viejo se dio vuelta y vio hileras de ojos levantados, y alguna que otra boca mascando mecánicamente, como si estuvieran mirando un partido de ping-pong. A veces, cuando todos los ojos contenían exactamente la misma imagen, hacían sonidos al unísono. Sólo sucedía cuando todos veían exactamente lo mismo, y el sonido se llamaba risa, recordó".
sábado, 8 de enero de 2011
MUJERES
Bukowski, un tipo que tardó cincuenta años en coger regularmente y, una vez que lo consiguió, no pudo parar. Sus mil y un mujeres en esta novela que cuenta cómo conoce y despacha a cada una sin cuestionarse la conducta en ningún momento. Como buen borracho. Y esa inutilidad de observar a las mujeres, todas distintas, para escribirlas, describirlas y tratar de entenderlas. Una tarea imposible. Mejor, disfrutarlas.
25 Frases traducidas:
1.
"Muchos buenos hombres fueron puestos debajo de puentes por mujeres".
2.
"Ese es el problema de tomar alcohol, pensé, mientras me servía un trago. Si algo malo pasa tomás para olvidar; si algo bueno pasa tomás para celebrar; y si no pasa nada tomás para que pase algo".
3.
"La primera cosa que me gustó de ti, dijo Lidia, es que no tenías televisión en tu casa. Otra cosa que me gustó es que tu casa era roñosa. Sabía que me la chuparías".
4.
"Entonces esta rubia, de 19, con anteojos y una sonrisa se acercó a mi. Su sonrisa nunca desapareció.
-Quiero cogerte -dijo-. Es tu cara.
-¿Qué pasa con mi cara?
-Es magnífica. Quiero destruir tu cara con mi concha.
-Puede que resulte de la manera opuesta.
-No apuestes a ello.
-Tienes razón. Las conchas son indestructibles".
5.
"El potencial no significa nada. Tienes que hacerlo. Casi todos los bebes en sus cunas tienen más potencial del que yo tengo".
6.
"Pensá en tener 80 y cojerte a una de 18. Si existe alguna manera de hacerle trampa al juego de la muerte, es esa".
7.
"La gente enamorada suele volverse peligrosa. Pierden su sentido de perspectiva. Pierden su sentido del humor. Se vuelven nerviosos, psicóticos, aburridos. Algunos hasta se vuelven asesinos".
8.
"-¿Escrbiste hoy?
-Un poco.
-¿Algo bueno?
-Nunca se sabe hasta 18 días después".
9.
"-Esta bien, conozco una forma de averiguar si recién te la cogiste.
-¿Cual?
-Vamos a coger.
-¡Está bien!
Pasé la prueba, pero luego pensé, ¿cómo puede un hombre probar la infidelidad de una mujer? Parecía injusto.
10.
"Algunas personas pueden escribir cartas artísticas e inventivas, pero cuando tratan de escribir un poema o un cuento o una novela se vuelven pretenciosos".
11.
"Conocía muchas mujeres. ¿Por qué siempre más mujeres? ¿Qué estaba tratando de hacer? Yo era viejo y feo. Quizás por eso me sentía tan bien metiéndosela a chicas jóvenes. ¿Estaba tratando de coger mi camino más allá de la muerte? Yo simplemente no quería envejecer mal, simplemente abandonar, morir antes de que la muerte llegue".
12.
"Si hubiera nacido mujer, sería una prostituta. Como había nacido hombre, deseaba a las mujeres constantemente. Y sin embargo las mujeres -las buenas mujeres- me asustaban porque eventualmente querían tu alma, y lo que quedaba de la mía, quería guardármela para mi".
13.
"Estaba asombrado al descubrir que tenía una concha grande. Una concha extra large. Esa era una tragedia. El peor pecado de una mujer. Trabajé y trabajé. Mindy estaba acostada ahí y parecía disfrutarlo. Le deseaba a Jesús que así fuera. Empecé a transpirar. Me dolía la espalda. Estaba mareado, enfermo. Su concha parecía hacerse cada vez más grande. No podía sentir nada. Era como tratar de coger una gran bolsa de papel. Apenas si tocaba los costados de la concha. Era agonía, trabajo incansable sin recompensa. Me sentía maldito. No quería herir sus sentimientos. Desesperadamente quería acabar".
14.
"Glendoline asumía que el lector estaba tan fascinado por su vida como ella -un error fatal".
15.
"Pocas mujeres hermosas estaban dispuestas a indicar en público que pertenecían a un hombre. Las aceptaba por lo que eran, y el amor llegaba duro y muy pocas veces. Cuando lo hacía en general era por las razones equivocadas. Uno simplemente se cansaba de guardarse el amor y lo dejaba ir porque necesitaba un lugar a dónde ir. Entonces, usalmente, surgían los problemas".
16.
"El resto de nosotros estaría bien hasta que los pobres aprendan a hacer bombas atómicas en sus sótanos".
17.
"-Nunca te cogiste a una mujer muerta, no es cierto?
-Solo parecía que algunas de ellas estaban muertas".
18.
"Hay un problema con los escritores. Si lo que un escritor escribe se pública y vende un montón, el escritor piensa que es genial. Si lo que escribe un escritor se publica y vende más o menos, el escritor piensa que es genial. Si lo que el escritor escribe se publica y vende poco, el escritor piensa que es genial. Si lo que el escritor escribe no se publica nunca y no tiene la plata para publicarlo él mismo, entonces piensa que es verdaderamente genial".
19.
"Las lecturas te daban un pedazo de culo a veces. Los rock stars conseguían culos; boxeadores en ascenso conseguían culos; grandes toreadores conseguían vírgenes. De alguna manera, solo los toreadores lo merecían".
20.
"La gente de Nueva York se sentaba ahí afuera y tomaba cerveza y soda y hielo y agua. Ellos duraban y fumaban cigarrillos. Solo estar vivo era una victoria".
21.
"Besarse es más íntimo que coger. Por eso nunca me gustó que mis mujeres fueran por allí besando a otros hombres. Prefería que se los cogieran".
22.
"Si le mientes a un hombre acerca de su talento solo porque está sentado enfrente tuyo, esa es la mentira más imperdonable de todas, porque eso es decirle que siga, que continúe que era la peor manera para que un hombre sin verdadero talento desperdicie su vida, finalmente. Pero mucha gente hace eso, amigos y parientes en especial".
23.
"¿De dónde venían todas las mujeres? El stock era interminable. Cada una de ellas era individual, diferente. Sus conchas eran diferentes, sus besos eran diferentes, sus tetas eran diferentes, pero ningún hombre podía tomarlas todas, había demasiadas, cruzando sus piernas, volviendo locos a los hombres. Qué banquete!".
24.
"Me gusta ver el coraje en cualquier parte, en animales, pájaros, reptiles, humanos. Me hace sentir bien. Se trata del estilo frente a no tener ninguna chance en absoluto".
25.
"Yo era un buen tipo y el perro lo sabía. Los animales saben ese tipo de cosa".
25 Frases traducidas:
1.
"Muchos buenos hombres fueron puestos debajo de puentes por mujeres".
2.
"Ese es el problema de tomar alcohol, pensé, mientras me servía un trago. Si algo malo pasa tomás para olvidar; si algo bueno pasa tomás para celebrar; y si no pasa nada tomás para que pase algo".
3.
"La primera cosa que me gustó de ti, dijo Lidia, es que no tenías televisión en tu casa. Otra cosa que me gustó es que tu casa era roñosa. Sabía que me la chuparías".
4.
"Entonces esta rubia, de 19, con anteojos y una sonrisa se acercó a mi. Su sonrisa nunca desapareció.
-Quiero cogerte -dijo-. Es tu cara.
-¿Qué pasa con mi cara?
-Es magnífica. Quiero destruir tu cara con mi concha.
-Puede que resulte de la manera opuesta.
-No apuestes a ello.
-Tienes razón. Las conchas son indestructibles".
5.
"El potencial no significa nada. Tienes que hacerlo. Casi todos los bebes en sus cunas tienen más potencial del que yo tengo".
6.
"Pensá en tener 80 y cojerte a una de 18. Si existe alguna manera de hacerle trampa al juego de la muerte, es esa".
7.
"La gente enamorada suele volverse peligrosa. Pierden su sentido de perspectiva. Pierden su sentido del humor. Se vuelven nerviosos, psicóticos, aburridos. Algunos hasta se vuelven asesinos".
8.
"-¿Escrbiste hoy?
-Un poco.
-¿Algo bueno?
-Nunca se sabe hasta 18 días después".
9.
"-Esta bien, conozco una forma de averiguar si recién te la cogiste.
-¿Cual?
-Vamos a coger.
-¡Está bien!
Pasé la prueba, pero luego pensé, ¿cómo puede un hombre probar la infidelidad de una mujer? Parecía injusto.
10.
"Algunas personas pueden escribir cartas artísticas e inventivas, pero cuando tratan de escribir un poema o un cuento o una novela se vuelven pretenciosos".
11.
"Conocía muchas mujeres. ¿Por qué siempre más mujeres? ¿Qué estaba tratando de hacer? Yo era viejo y feo. Quizás por eso me sentía tan bien metiéndosela a chicas jóvenes. ¿Estaba tratando de coger mi camino más allá de la muerte? Yo simplemente no quería envejecer mal, simplemente abandonar, morir antes de que la muerte llegue".
12.
"Si hubiera nacido mujer, sería una prostituta. Como había nacido hombre, deseaba a las mujeres constantemente. Y sin embargo las mujeres -las buenas mujeres- me asustaban porque eventualmente querían tu alma, y lo que quedaba de la mía, quería guardármela para mi".
13.
"Estaba asombrado al descubrir que tenía una concha grande. Una concha extra large. Esa era una tragedia. El peor pecado de una mujer. Trabajé y trabajé. Mindy estaba acostada ahí y parecía disfrutarlo. Le deseaba a Jesús que así fuera. Empecé a transpirar. Me dolía la espalda. Estaba mareado, enfermo. Su concha parecía hacerse cada vez más grande. No podía sentir nada. Era como tratar de coger una gran bolsa de papel. Apenas si tocaba los costados de la concha. Era agonía, trabajo incansable sin recompensa. Me sentía maldito. No quería herir sus sentimientos. Desesperadamente quería acabar".
14.
"Glendoline asumía que el lector estaba tan fascinado por su vida como ella -un error fatal".
15.
"Pocas mujeres hermosas estaban dispuestas a indicar en público que pertenecían a un hombre. Las aceptaba por lo que eran, y el amor llegaba duro y muy pocas veces. Cuando lo hacía en general era por las razones equivocadas. Uno simplemente se cansaba de guardarse el amor y lo dejaba ir porque necesitaba un lugar a dónde ir. Entonces, usalmente, surgían los problemas".
16.
"El resto de nosotros estaría bien hasta que los pobres aprendan a hacer bombas atómicas en sus sótanos".
17.
"-Nunca te cogiste a una mujer muerta, no es cierto?
-Solo parecía que algunas de ellas estaban muertas".
18.
"Hay un problema con los escritores. Si lo que un escritor escribe se pública y vende un montón, el escritor piensa que es genial. Si lo que escribe un escritor se publica y vende más o menos, el escritor piensa que es genial. Si lo que el escritor escribe se publica y vende poco, el escritor piensa que es genial. Si lo que el escritor escribe no se publica nunca y no tiene la plata para publicarlo él mismo, entonces piensa que es verdaderamente genial".
19.
"Las lecturas te daban un pedazo de culo a veces. Los rock stars conseguían culos; boxeadores en ascenso conseguían culos; grandes toreadores conseguían vírgenes. De alguna manera, solo los toreadores lo merecían".
20.
"La gente de Nueva York se sentaba ahí afuera y tomaba cerveza y soda y hielo y agua. Ellos duraban y fumaban cigarrillos. Solo estar vivo era una victoria".
21.
"Besarse es más íntimo que coger. Por eso nunca me gustó que mis mujeres fueran por allí besando a otros hombres. Prefería que se los cogieran".
22.
"Si le mientes a un hombre acerca de su talento solo porque está sentado enfrente tuyo, esa es la mentira más imperdonable de todas, porque eso es decirle que siga, que continúe que era la peor manera para que un hombre sin verdadero talento desperdicie su vida, finalmente. Pero mucha gente hace eso, amigos y parientes en especial".
23.
"¿De dónde venían todas las mujeres? El stock era interminable. Cada una de ellas era individual, diferente. Sus conchas eran diferentes, sus besos eran diferentes, sus tetas eran diferentes, pero ningún hombre podía tomarlas todas, había demasiadas, cruzando sus piernas, volviendo locos a los hombres. Qué banquete!".
24.
"Me gusta ver el coraje en cualquier parte, en animales, pájaros, reptiles, humanos. Me hace sentir bien. Se trata del estilo frente a no tener ninguna chance en absoluto".
25.
"Yo era un buen tipo y el perro lo sabía. Los animales saben ese tipo de cosa".
domingo, 14 de noviembre de 2010
THE PALERMO MANIFESTO
Gran libro de Esteban Schmidt, colaborador de la Rolling Stone. Les dejo unas cuantas frases, otras tantas quedaron afuera, y me las tomo a Mar del Plata.
1.
"La esperanza es un sentimiento demencial, y como la desilusión no mata, el ciclo de ilusión desencanto puede repetirse al infinito"
2.
"Un radical podía dormir, pero no recordar los sueños. Muchos problemas para imaginar. (...) Un radical no construía una balsa ni con palitos de helado. Poca fábrica en el cuero un radical".
3.
"Dios sabe que, si algo valiera la pena en serio, no estaríamos tan dedicados a nosotros mismos".
4.
"Así estamos, entonces. Apretados entre todo lo que no se puede hacer y todo lo que no se puede aguantar, solo nos quedan los deportes y el arte".
5.
"En Caballito, donde arrancó nuestro sueño de salvación de la patria, los chicos todavía recogen el Sugus que se les cayó al suelo, sin el papelito, y se lo meten en la boca. Y lo chupan para sacarle todo el jugo y no se han muerto. (...) Y si los nenes piden helado, compañeros, los padres no le compran. Y si la abuela se muere les dicen: Vestite, la abuela se murió".
6.
"¿Cómo es que deseamos ser uruguayos? Seguramente, el complejo de tenerlo todo, pero no tener ganas de hacer algo con eso".
7.
"Los uruguayos creen que tienen que temer a los argentinos y odiarlos por agrandados, por cancheros, cosas así, pero esta gente es cortona, evidentemente. ¿Sabés, uruguayo, desde dónde habla un croata? Desde un cohete, loco. Están completamente dados vueltas de ego. Se consideran superbananas y, que sepamos, los croatas no llegaron a la luna, no descubrieron la vacuna contra la polio. Quien entre a Wikipedia y escriba Croacia en el search, verá que el sistema le devuelve: quilombo, quilombo, quilombo".
8.
"Y si en una universidad privada pagás las cuotas, se te conceden casi todos los deseos. Un día los argentinos van a tener que hablar de esto, si queda alguien con quien hablar".
9.
"En cuanto se reconoce al famoso se lo niega y el segundo extra que duró el reconocimiento y que el famoso detectó, se lo compensa dedicando, a la vista de todos, un segundo igual a mirar al repartidor de Coca que entró por la puerta de servicio, para que el famoso vea que vos mirás así y que no lo reconocés una mierda, porque sería admitir que mirás televisión y que tenés una idea formada sobre él, y mirar televisión es una desgracia. Todos lo sabemos".
10.
"Los chinos son compañeros prácticos. Por eso no perdonan los centavos. Demuestran que el tremendo sacrificio de la migración y el horario animal de atención valen cada moneda, ni una menos".
11.
"Nosotros vimos sobreactuación absoluta en el macrismo (...) porque la gente rica y de derecha no festeja tanto. Brindan con una sonrisa, unas palmadas, for he´s a jolly good fellow, compañeros. Es gente que gana todos los días. Ganar es el tipo de cosas que le suelen pasar. Lo que se veía era un disparate absoluto: treinta chetos haciendo un pogo descontrolado sobre un escenario (...) por haberle ganado a unos tipos que en términos materialistas históricos han sido y serán siempre sus empleados. No da. No se festeja ganarle a la servidumbre".
12.
"Todos los argentinos nos merecemos un barco (...) Todos queremos tener lo mismo, y solo cien tipos lo pueden tener. La puta que los parió a esos cien".
13.
"A lo mejor lo que más nos irrita de los demás es lo que menos podemos ver en nosotros mismos".
1.
"La esperanza es un sentimiento demencial, y como la desilusión no mata, el ciclo de ilusión desencanto puede repetirse al infinito"
2.
"Un radical podía dormir, pero no recordar los sueños. Muchos problemas para imaginar. (...) Un radical no construía una balsa ni con palitos de helado. Poca fábrica en el cuero un radical".
3.
"Dios sabe que, si algo valiera la pena en serio, no estaríamos tan dedicados a nosotros mismos".
4.
"Así estamos, entonces. Apretados entre todo lo que no se puede hacer y todo lo que no se puede aguantar, solo nos quedan los deportes y el arte".
5.
"En Caballito, donde arrancó nuestro sueño de salvación de la patria, los chicos todavía recogen el Sugus que se les cayó al suelo, sin el papelito, y se lo meten en la boca. Y lo chupan para sacarle todo el jugo y no se han muerto. (...) Y si los nenes piden helado, compañeros, los padres no le compran. Y si la abuela se muere les dicen: Vestite, la abuela se murió".
6.
"¿Cómo es que deseamos ser uruguayos? Seguramente, el complejo de tenerlo todo, pero no tener ganas de hacer algo con eso".
7.
"Los uruguayos creen que tienen que temer a los argentinos y odiarlos por agrandados, por cancheros, cosas así, pero esta gente es cortona, evidentemente. ¿Sabés, uruguayo, desde dónde habla un croata? Desde un cohete, loco. Están completamente dados vueltas de ego. Se consideran superbananas y, que sepamos, los croatas no llegaron a la luna, no descubrieron la vacuna contra la polio. Quien entre a Wikipedia y escriba Croacia en el search, verá que el sistema le devuelve: quilombo, quilombo, quilombo".
8.
"Y si en una universidad privada pagás las cuotas, se te conceden casi todos los deseos. Un día los argentinos van a tener que hablar de esto, si queda alguien con quien hablar".
9.
"En cuanto se reconoce al famoso se lo niega y el segundo extra que duró el reconocimiento y que el famoso detectó, se lo compensa dedicando, a la vista de todos, un segundo igual a mirar al repartidor de Coca que entró por la puerta de servicio, para que el famoso vea que vos mirás así y que no lo reconocés una mierda, porque sería admitir que mirás televisión y que tenés una idea formada sobre él, y mirar televisión es una desgracia. Todos lo sabemos".
10.
"Los chinos son compañeros prácticos. Por eso no perdonan los centavos. Demuestran que el tremendo sacrificio de la migración y el horario animal de atención valen cada moneda, ni una menos".
11.
"Nosotros vimos sobreactuación absoluta en el macrismo (...) porque la gente rica y de derecha no festeja tanto. Brindan con una sonrisa, unas palmadas, for he´s a jolly good fellow, compañeros. Es gente que gana todos los días. Ganar es el tipo de cosas que le suelen pasar. Lo que se veía era un disparate absoluto: treinta chetos haciendo un pogo descontrolado sobre un escenario (...) por haberle ganado a unos tipos que en términos materialistas históricos han sido y serán siempre sus empleados. No da. No se festeja ganarle a la servidumbre".
12.
"Todos los argentinos nos merecemos un barco (...) Todos queremos tener lo mismo, y solo cien tipos lo pueden tener. La puta que los parió a esos cien".
13.
"A lo mejor lo que más nos irrita de los demás es lo que menos podemos ver en nosotros mismos".
martes, 12 de octubre de 2010
MATADERO CINCO
Algunas frases de este buen libro de Kurt Vonnegut sobre la guerra con ciencia ficción y alguna que otra idea filosófica interesante:
1.
Si este libro es tan corto, confuso y discutible, es porque no hay nada inteligente que decir sobre una matanza. Después de una carnicería, solo queda gente muerta que nada dice ni desea; todo queda silencioso para siempre. Solo los pájaros cantan.
2.
Cuando una persona muere, solo muere aparentemente. Continúa estando muy viva en el pasado, y por lo tanto es muy estúpido que la gente llore en su funeral. Todos los momentos, el pasado, el presente y el futuro, siempre han existido y siempre existirán. Los tralfamordianos pueden contemplar todos los momentos diferentes de la misma forma que usted, por ejemplo, puede observar cualquier trecho de las Montañas Rocosas. Se dan cuenta de la permanencia de todos los momentos.
3.
-¿Por qué te llaman Billy en lugar de William?
-Por razones comerciales.
Y era cierto. Su suegro le dijo a Billy que alentara a la gente a que le llamara Billy, porque ese es un nombre que queda fijado en la memoria y porque, además, hacía que las personas le consideraran amigo suyo inmediatamente.
4.
Los seres humanos del interior del vagón organizaron turnos para repartir el estar echados o a pie. Hacían sus funciones evacuadoras en cascos de acero que luego pasaban a los que estaban en los ventiladores para que los vaciaran. Billy era un vaciador.
5.
En el octavo día, el vagabundo cuarentón le dijo a Billy:
-Esto no está tan mal. Yo puedo estar cómodo en cualquier parte.
-¿De veras? -preguntó Billy.
En el noveno día, el vagabundo murió. Así sucedió.
Sus últimas palabras fueron:
-¿Tu crees que esto está mal? Pues no, no lo está.
6.
Billy se dejaba guiar por el miedo y la falta de miedo. El miedo le decía cuando detenerse. La falta de miedo le decía cuando seguir adelante.
7.
Todo el tiempo es todo el tiempo. Nada cambia ni necesita advertencia o explicación. Simplemente es. Tome los momentos por lo que son, momentos. (...) He visitado treinta y un planetas habitados del universo, y he estudiado informes de otros cien. Sólo en la Tierra se habla de libre albedrío.
8.
Rosewater le dijo al psiquiatra:
-Creo que ustedes, muchachos, van a tener que inventarse un buen montón de mentiras bien dichas, o la gente no querrá seguir viviendo.
9.
La mayoría de los tralfamordianos no podían saber que el cuerpo y el rostro de Billy no eran hermosos. Creían que era un espléndido ejemplar humano, y esto influía de forma agradable en el estado de ánimo de Billy. Por primera vez en su vida disfrutaba de su cuerpo.
10.
Solo existe una solución para los terrícolas, si se proponen de veras practicarla: ignorar los malos momentos y concentrarse en los buenos.
11.
Ser pobre no es ninguna desgracia, pero puede serlo.
12.
El americano cree muchas cosas que obviamente son falsas. De ellas, la más destructiva es su convencimiento de que cualquier americano puede hacer dinero con facilidad.
13.
¿Ha puesto alguna vez un espejo en el suelo y un perro encima de él? El perro mirará hacia abajo, y de pronto se dará cuenta de que no existe nada debajo de sus patas. creerá que se mantiene en el aire y dará un enorme salto.
14.
Trout había escrito un libro sobre un árbol que daba dinero. Tenía por hojas billetes de veinte dólares. Sus flores eran bonos del gobierno y sus frutos diamantes. Atraía a los seres humanos, que se mataban los unos a los otros al pie del árbol, fertilizándolo.
15.
Uno de los principales efectos de la guerra es que la gente pierde la fuerza de ánimo suficiente para conservar su personalidad.
1.
Si este libro es tan corto, confuso y discutible, es porque no hay nada inteligente que decir sobre una matanza. Después de una carnicería, solo queda gente muerta que nada dice ni desea; todo queda silencioso para siempre. Solo los pájaros cantan.
2.
Cuando una persona muere, solo muere aparentemente. Continúa estando muy viva en el pasado, y por lo tanto es muy estúpido que la gente llore en su funeral. Todos los momentos, el pasado, el presente y el futuro, siempre han existido y siempre existirán. Los tralfamordianos pueden contemplar todos los momentos diferentes de la misma forma que usted, por ejemplo, puede observar cualquier trecho de las Montañas Rocosas. Se dan cuenta de la permanencia de todos los momentos.
3.
-¿Por qué te llaman Billy en lugar de William?
-Por razones comerciales.
Y era cierto. Su suegro le dijo a Billy que alentara a la gente a que le llamara Billy, porque ese es un nombre que queda fijado en la memoria y porque, además, hacía que las personas le consideraran amigo suyo inmediatamente.
4.
Los seres humanos del interior del vagón organizaron turnos para repartir el estar echados o a pie. Hacían sus funciones evacuadoras en cascos de acero que luego pasaban a los que estaban en los ventiladores para que los vaciaran. Billy era un vaciador.
5.
En el octavo día, el vagabundo cuarentón le dijo a Billy:
-Esto no está tan mal. Yo puedo estar cómodo en cualquier parte.
-¿De veras? -preguntó Billy.
En el noveno día, el vagabundo murió. Así sucedió.
Sus últimas palabras fueron:
-¿Tu crees que esto está mal? Pues no, no lo está.
6.
Billy se dejaba guiar por el miedo y la falta de miedo. El miedo le decía cuando detenerse. La falta de miedo le decía cuando seguir adelante.
7.
Todo el tiempo es todo el tiempo. Nada cambia ni necesita advertencia o explicación. Simplemente es. Tome los momentos por lo que son, momentos. (...) He visitado treinta y un planetas habitados del universo, y he estudiado informes de otros cien. Sólo en la Tierra se habla de libre albedrío.
8.
Rosewater le dijo al psiquiatra:
-Creo que ustedes, muchachos, van a tener que inventarse un buen montón de mentiras bien dichas, o la gente no querrá seguir viviendo.
9.
La mayoría de los tralfamordianos no podían saber que el cuerpo y el rostro de Billy no eran hermosos. Creían que era un espléndido ejemplar humano, y esto influía de forma agradable en el estado de ánimo de Billy. Por primera vez en su vida disfrutaba de su cuerpo.
10.
Solo existe una solución para los terrícolas, si se proponen de veras practicarla: ignorar los malos momentos y concentrarse en los buenos.
11.
Ser pobre no es ninguna desgracia, pero puede serlo.
12.
El americano cree muchas cosas que obviamente son falsas. De ellas, la más destructiva es su convencimiento de que cualquier americano puede hacer dinero con facilidad.
13.
¿Ha puesto alguna vez un espejo en el suelo y un perro encima de él? El perro mirará hacia abajo, y de pronto se dará cuenta de que no existe nada debajo de sus patas. creerá que se mantiene en el aire y dará un enorme salto.
14.
Trout había escrito un libro sobre un árbol que daba dinero. Tenía por hojas billetes de veinte dólares. Sus flores eran bonos del gobierno y sus frutos diamantes. Atraía a los seres humanos, que se mataban los unos a los otros al pie del árbol, fertilizándolo.
15.
Uno de los principales efectos de la guerra es que la gente pierde la fuerza de ánimo suficiente para conservar su personalidad.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
sábado, 11 de septiembre de 2010
EL PARQUE DE LOS CIERVOS
Les dejo 20 frases para leer a Norman Mailer. Estas son de El parque de los ciervos, una novela centrada en el mundo de Hollywood:
1.
La experiencia, cuando no se trasmite a alguien, se marchita dentro de uno, y esto es peor que una perdida.
2.
Tenía la impresión de que me moriría si la habitación no dejaba de moverse, y por esto, aunque no se cómo llegué a esa conclusión, pensé que tendría que matarme o de lo contrario me moriría.
3.
Ya eres lo bastante crecido para poder vivir sin héroes.
4.
El hombre trabajaba para poder beber y bebía para matarse, aunque como todos los borrachos, parecía empeñado en seguir vivo.
5.
Ella hubiera querido poder verme todas las noches, debido a que no toleraba estar sola, y a mi me hubiera gustado no volver qa verla jamás, por lo que llegamos a un acuerdo y nos veíamos dos noches por semana.
6.
-¿Quieres que te diga una cosa? Cuando me emborracho me siento a millones de kilómetros de ti.
-Y yo, cuando me emborracho, te amo.
7.
Mientras vomitaba gozó de la claridad mental que se suele experimentar en esas ocasiones.
8.
Lo que voy a decir es un consejo que estoy dispuesta a dar a cualquier chica: jamás te cases con un hombre que toca la trompeta.
9.
Con Elena puedes hacer lo que quieras. Es la clase de chica con la que puedes secarte las manos si te da la gana. Siempre y cuando tú seas quien la guíes, quien mande.
10.
Sentia el sordo dolor de saber que hubiera debido darse cuenta de que jamás llegaría a ser el artista que había esperado ser, debido a que si un artista tiene una cualidad superior a todas las demás, esta es el sentido de la vergüenza, el sentido del asco, el sentido de aborrecer toda obra que no sea la mejor que es capaz de crear.
11.
Solo un drogadicto era capaz de estar tumbado en el suelo, boca abajo, y decirle a uno que le va a matar.
12.
Marion podia llegar a ser invencible si perdía todo interés en la sexualidad, ya que esto constituía la manera de ser superior a todos los demás. Este era el secreto de la vida.
13.
La mujer infiel atrae más al hombre.
14.
Tengo la impresión de que muchas de las locuras que hice con hombres las hice con el solo fin de ser un paciente insólito para el analista.
15.
Para hacer bien el amor es imprescindible no enamorarse.
16.
Siempre he creído que todo aprendizaje es mediante la lucha contra el miedo a hacer algo.
17.
A menudo he pensado que los periodistas viven obsesionados en descubrir hechos reales a fin de poder contar una mentira, y que, contrariamente, el novelista se somete a la esclavitud de su dueña y señora, la imaginación, con el fin de descubrir la verdad.
18.
Nadie es mejor de lo que debiera ser.
19.
Todos somos tristes, si te empeñas en vernos desde cierto punto de vista.
20.
Siendo muchacho siempre te preguntabas qué era preciso hacer para csoneguir una mujer, ahora siempre te preguntas qué es preciso hacer para desembarzarte de ella.
1.
La experiencia, cuando no se trasmite a alguien, se marchita dentro de uno, y esto es peor que una perdida.
2.
Tenía la impresión de que me moriría si la habitación no dejaba de moverse, y por esto, aunque no se cómo llegué a esa conclusión, pensé que tendría que matarme o de lo contrario me moriría.
3.
Ya eres lo bastante crecido para poder vivir sin héroes.
4.
El hombre trabajaba para poder beber y bebía para matarse, aunque como todos los borrachos, parecía empeñado en seguir vivo.
5.
Ella hubiera querido poder verme todas las noches, debido a que no toleraba estar sola, y a mi me hubiera gustado no volver qa verla jamás, por lo que llegamos a un acuerdo y nos veíamos dos noches por semana.
6.
-¿Quieres que te diga una cosa? Cuando me emborracho me siento a millones de kilómetros de ti.
-Y yo, cuando me emborracho, te amo.
7.
Mientras vomitaba gozó de la claridad mental que se suele experimentar en esas ocasiones.
8.
Lo que voy a decir es un consejo que estoy dispuesta a dar a cualquier chica: jamás te cases con un hombre que toca la trompeta.
9.
Con Elena puedes hacer lo que quieras. Es la clase de chica con la que puedes secarte las manos si te da la gana. Siempre y cuando tú seas quien la guíes, quien mande.
10.
Sentia el sordo dolor de saber que hubiera debido darse cuenta de que jamás llegaría a ser el artista que había esperado ser, debido a que si un artista tiene una cualidad superior a todas las demás, esta es el sentido de la vergüenza, el sentido del asco, el sentido de aborrecer toda obra que no sea la mejor que es capaz de crear.
11.
Solo un drogadicto era capaz de estar tumbado en el suelo, boca abajo, y decirle a uno que le va a matar.
12.
Marion podia llegar a ser invencible si perdía todo interés en la sexualidad, ya que esto constituía la manera de ser superior a todos los demás. Este era el secreto de la vida.
13.
La mujer infiel atrae más al hombre.
14.
Tengo la impresión de que muchas de las locuras que hice con hombres las hice con el solo fin de ser un paciente insólito para el analista.
15.
Para hacer bien el amor es imprescindible no enamorarse.
16.
Siempre he creído que todo aprendizaje es mediante la lucha contra el miedo a hacer algo.
17.
A menudo he pensado que los periodistas viven obsesionados en descubrir hechos reales a fin de poder contar una mentira, y que, contrariamente, el novelista se somete a la esclavitud de su dueña y señora, la imaginación, con el fin de descubrir la verdad.
18.
Nadie es mejor de lo que debiera ser.
19.
Todos somos tristes, si te empeñas en vernos desde cierto punto de vista.
20.
Siendo muchacho siempre te preguntabas qué era preciso hacer para csoneguir una mujer, ahora siempre te preguntas qué es preciso hacer para desembarzarte de ella.
martes, 20 de julio de 2010
LOS TIPOS DUROS NO BAILAN
Tarde pero seguro llegué a Norman Mailer y ya me dispongo a seguirle los pasos libro a libro. Un promedio de una frase subrayada cada dos páginas. Es mucho.
Acá algunas de Los tipos duros no bailan, la novela que me hizo conocerlo:
1.
"Que se acabe tu matrimonio puede ser tan duro como dejar la nicotina, e incluso provoca una sensación muy semejante".
2.
"Tenía la tal Jennifer pelo rubio y vello púbico oscuro. Esto último es lo que más exitaba la lujuria de quienes pagaban entrada para verla. Cuando una mujer decide convertirse en rubia, es que es una rubia con todas las de la ley".
3.
"Cuando era niño sus niñeras le ataban las manos a la cama. Órdenes del padre. Para impedir que se masturbara continuamente".
4.
"-¿Rubia tu? Y una mierda. Los pelos de tu coño dicen que eres morena.
-Me los chamusqué de tanto follar".
5.
"Durante mucho tiempo había seguido esta norma: no intentes recordar lo que no puedes. La memoria era como la potencia sexual. Intentar recordar lo que la memoria no puede evocar -por necesario que sea- era muy parecido a querer follar con una muchacha que se te abre de piernas cuando tu pene -¡mal bicho!- se niega a erguirse de una forma decidida, tozuda, definitiva. Hay que renunciar".
6.
"-Douglas nunca dices que me quieres. Nunca, nunca me dices que me quieres -repitió mi madre. Mi padre guardó silencio un minuto, pero luego dijo unas palabras que, viniendo de él, eran toda una declaración de amor:
-Pero estoy aquí, ¿no?".
7.
"Había en él la intimidad que procede de haber comido carroña juntos que parecen reflejar los ojos de las hienas, entre los barrotes de las jaulas, cuando nos miran. Así me miraba Nissen el Araña, y soltaba una risita, como si hubiéramos violado juntos a una chica y nos hubiéramos turnado sentandonos sobre su cabeza".
8.
"Tenía la costumbre de colgar a su mujer por los tobillos de unos ganchos que había puesto en la viga de techo de su casa. Luego la acariciaba. A su manera, claro".
9.
"Te respeto porque eres lo bastante hombre para follarte a tu esposa. Las mujeres hermosas despiertan mi timidez".
10.
"Eso es lo que más me gusta de los servidores de la ley. Le pones un uniforme a un asesino, y ya no vuelve a asesinar".
11.
"Bueno, quizás se lave las manos después de follar, pero no, no me pareció amariconado".
12.
"Sentí deseos de abrazarla. Bueno, lo que me apetecía era follármela ahí mismo, pero no era el momento oportuno".
13.
"Todo buen psiquiatra ha de tener algo de loco y no se puede ser buen policía sin llevar adentro todo un saco de posibles monstruosidades".
14.
"-¿Dónde has dejado al perro?
-Lo he enterrado en el jardín.
-¿lo hiciste antes de acostarte?
-Sí.
-Te educaron bien".
15.
"¿Tienes la facultad del deja vu? Yo la poseo en grado sumo. Me pregunto si no tenemos la misma vivencia más de una vez. A lo mejor se espera que mejoremos con la repetición".
Acá algunas de Los tipos duros no bailan, la novela que me hizo conocerlo:
1.
"Que se acabe tu matrimonio puede ser tan duro como dejar la nicotina, e incluso provoca una sensación muy semejante".
2.
"Tenía la tal Jennifer pelo rubio y vello púbico oscuro. Esto último es lo que más exitaba la lujuria de quienes pagaban entrada para verla. Cuando una mujer decide convertirse en rubia, es que es una rubia con todas las de la ley".
3.
"Cuando era niño sus niñeras le ataban las manos a la cama. Órdenes del padre. Para impedir que se masturbara continuamente".
4.
"-¿Rubia tu? Y una mierda. Los pelos de tu coño dicen que eres morena.
-Me los chamusqué de tanto follar".
5.
"Durante mucho tiempo había seguido esta norma: no intentes recordar lo que no puedes. La memoria era como la potencia sexual. Intentar recordar lo que la memoria no puede evocar -por necesario que sea- era muy parecido a querer follar con una muchacha que se te abre de piernas cuando tu pene -¡mal bicho!- se niega a erguirse de una forma decidida, tozuda, definitiva. Hay que renunciar".
6.
"-Douglas nunca dices que me quieres. Nunca, nunca me dices que me quieres -repitió mi madre. Mi padre guardó silencio un minuto, pero luego dijo unas palabras que, viniendo de él, eran toda una declaración de amor:
-Pero estoy aquí, ¿no?".
7.
"Había en él la intimidad que procede de haber comido carroña juntos que parecen reflejar los ojos de las hienas, entre los barrotes de las jaulas, cuando nos miran. Así me miraba Nissen el Araña, y soltaba una risita, como si hubiéramos violado juntos a una chica y nos hubiéramos turnado sentandonos sobre su cabeza".
8.
"Tenía la costumbre de colgar a su mujer por los tobillos de unos ganchos que había puesto en la viga de techo de su casa. Luego la acariciaba. A su manera, claro".
9.
"Te respeto porque eres lo bastante hombre para follarte a tu esposa. Las mujeres hermosas despiertan mi timidez".
10.
"Eso es lo que más me gusta de los servidores de la ley. Le pones un uniforme a un asesino, y ya no vuelve a asesinar".
11.
"Bueno, quizás se lave las manos después de follar, pero no, no me pareció amariconado".
12.
"Sentí deseos de abrazarla. Bueno, lo que me apetecía era follármela ahí mismo, pero no era el momento oportuno".
13.
"Todo buen psiquiatra ha de tener algo de loco y no se puede ser buen policía sin llevar adentro todo un saco de posibles monstruosidades".
14.
"-¿Dónde has dejado al perro?
-Lo he enterrado en el jardín.
-¿lo hiciste antes de acostarte?
-Sí.
-Te educaron bien".
15.
"¿Tienes la facultad del deja vu? Yo la poseo en grado sumo. Me pregunto si no tenemos la misma vivencia más de una vez. A lo mejor se espera que mejoremos con la repetición".
martes, 8 de junio de 2010
LA QUE TE ESPERA
.
En tu primer día,
prestá atención a las caras
de los que trabajan ahí.
Hacete una vuelta para saludar
a cada uno de tus nuevos compañeros.
No con voluntad de caer simpático.
Contá en secreto las ojeras violetas.
Contá en secreto las sonrisas.
Contá en secreto el malhumor.
Los pelos despeinados,
el maquillaje de más,
el olor a recién bañado,
las uñas pintadas,
los perfumes,
las barbas dejadas,
los mates compartidos.
Fijate bien cómo es
la gente que trabaja ahí
desde hace un tiempo.
Si son felices, relajate.
Si no, no dejes de buscar.
Esos detalles son tan útiles
como mirar de cerca a la madre
antes de pedirle casamiento a la hija
para saber la que te espera.
.
En tu primer día,
prestá atención a las caras
de los que trabajan ahí.
Hacete una vuelta para saludar
a cada uno de tus nuevos compañeros.
No con voluntad de caer simpático.
Contá en secreto las ojeras violetas.
Contá en secreto las sonrisas.
Contá en secreto el malhumor.
Los pelos despeinados,
el maquillaje de más,
el olor a recién bañado,
las uñas pintadas,
los perfumes,
las barbas dejadas,
los mates compartidos.
Fijate bien cómo es
la gente que trabaja ahí
desde hace un tiempo.
Si son felices, relajate.
Si no, no dejes de buscar.
Esos detalles son tan útiles
como mirar de cerca a la madre
antes de pedirle casamiento a la hija
para saber la que te espera.
.
jueves, 27 de mayo de 2010
MALMAMBO
.
Si andás con un mambo
que te reina la cabeza
y no te lo podés sacar
lo mejor que podés hacer
es bailarlo.
.
Si andás con un mambo
que te reina la cabeza
y no te lo podés sacar
lo mejor que podés hacer
es bailarlo.
.
viernes, 14 de mayo de 2010
EL ENTRATERRESTRE
El martes 18 de mayo a las 22.30hs en el Club Cultural Matienzo (Matienzo 2424, y Cabildo) este blog se manifestará físicamente en la forma de un libro de cuentos con dibujos.
Me encantaría recomendarles que vengan y lo compren pero por una cuestión de credibilidad no puedo recomendarme a mí mismo. Así es que aprovecho esta ocasión para recomendarles otro libro de nombre EL ENTRATERRESTRE, de Diego Seoane, edición tan independiente que termina siendo practicamente inubicable.
Les dejo unas cuantas frases del libro y abajo el mail a ver si él los ayuda a conseguirlo si lo desean.
1.
"Decía lo primero que le venía a la cabeza y no le importaba mentir: lo más cercano a la verdad era el optimismo. Tenía que hacerle creer a Radal que las cosas eran siempre de la mejor forma que podían ser".
2.
"A mi me gustaría poder sacarme la piel y que mi cuerpo se refresque. Eso sería estar desnudo de verdad".
3.
"Alción siempre hacía lo que se le daba la gana. Era violentamente libre. Hasta que llegaba su mujer".
4.
"Creo que tendremos que matar a Cirquión. Acaba de decir una gran verdad. Y todo profeta debe ser muerto, para que su memoria se fortalezca de aquí a la eternidad. Es un acto de bien, aunque no lo parezca".
5.
"-La ventaja de vivir lentamente es que la vida se torna insoportablemente aburrida. Y uno espera con mayor esperanza que se acabe prontamente.
-Yo creo que conviene vivir con rapidez. De este modo el secreto generacional se transmite entre los hombres con menor distorsión. Hay menor riesgo de que el mensaje pierda su pureza.
-Sí, pero tampoco hay tiempo para enriquecer ese contenido".
6.
"Este es un mensaje para los hombres a los que les gusta dar lástima: ¡ustedes me dan lástima!".
7.
"Ella no diferenciaba el cuerpo del alma, y por eso cada vez que se encontraba co la tristeza, intentaba curarla como si fuera una enfermedad".
8.
"Los cuerpos son lo que separan un alma de otra".
9.
"Estar en silencio acompañado de alguien es siempre la mejor manera de estar solo".
10.
"El primer paso es siempre al vacío. De hecho todos los pasos son al vacío. El suelo está sólo en la imaginación".
11.
"-Estamos perdidos.
-No es cierto. Este es el camino: atravesar la desesperanza.
-¿Por qué todo tiene que ser un proceso? ¿Por qué no puede ser un instante?".
12.
"Uno de los juegos más divertidos era arrancarle los dientes a un compañero y escribirle puntos negros a los costados para jugar a los dados".
13.
"Quisiera ser el horizonte, pero soy un paso".
14.
"Siempre sentí que todo era perfecto. Incluso ahora que me corté los pies, me parece que estas macetas llenas de tierra me quedan preciosas".
15.
"Se abre una jaula vacía para que el aire se libere. Pero el aire ya era libre".
Diego Seoane: creerparaver@gmail.com
Me encantaría recomendarles que vengan y lo compren pero por una cuestión de credibilidad no puedo recomendarme a mí mismo. Así es que aprovecho esta ocasión para recomendarles otro libro de nombre EL ENTRATERRESTRE, de Diego Seoane, edición tan independiente que termina siendo practicamente inubicable.
Les dejo unas cuantas frases del libro y abajo el mail a ver si él los ayuda a conseguirlo si lo desean.
1.
"Decía lo primero que le venía a la cabeza y no le importaba mentir: lo más cercano a la verdad era el optimismo. Tenía que hacerle creer a Radal que las cosas eran siempre de la mejor forma que podían ser".
2.
"A mi me gustaría poder sacarme la piel y que mi cuerpo se refresque. Eso sería estar desnudo de verdad".
3.
"Alción siempre hacía lo que se le daba la gana. Era violentamente libre. Hasta que llegaba su mujer".
4.
"Creo que tendremos que matar a Cirquión. Acaba de decir una gran verdad. Y todo profeta debe ser muerto, para que su memoria se fortalezca de aquí a la eternidad. Es un acto de bien, aunque no lo parezca".
5.
"-La ventaja de vivir lentamente es que la vida se torna insoportablemente aburrida. Y uno espera con mayor esperanza que se acabe prontamente.
-Yo creo que conviene vivir con rapidez. De este modo el secreto generacional se transmite entre los hombres con menor distorsión. Hay menor riesgo de que el mensaje pierda su pureza.
-Sí, pero tampoco hay tiempo para enriquecer ese contenido".
6.
"Este es un mensaje para los hombres a los que les gusta dar lástima: ¡ustedes me dan lástima!".
7.
"Ella no diferenciaba el cuerpo del alma, y por eso cada vez que se encontraba co la tristeza, intentaba curarla como si fuera una enfermedad".
8.
"Los cuerpos son lo que separan un alma de otra".
9.
"Estar en silencio acompañado de alguien es siempre la mejor manera de estar solo".
10.
"El primer paso es siempre al vacío. De hecho todos los pasos son al vacío. El suelo está sólo en la imaginación".
11.
"-Estamos perdidos.
-No es cierto. Este es el camino: atravesar la desesperanza.
-¿Por qué todo tiene que ser un proceso? ¿Por qué no puede ser un instante?".
12.
"Uno de los juegos más divertidos era arrancarle los dientes a un compañero y escribirle puntos negros a los costados para jugar a los dados".
13.
"Quisiera ser el horizonte, pero soy un paso".
14.
"Siempre sentí que todo era perfecto. Incluso ahora que me corté los pies, me parece que estas macetas llenas de tierra me quedan preciosas".
15.
"Se abre una jaula vacía para que el aire se libere. Pero el aire ya era libre".
Diego Seoane: creerparaver@gmail.com
domingo, 25 de abril de 2010
FUNERALES II
CÓMO COMPORTARSE EN FUNERALES
REGLA 3:
No se apure. Procure manejarse con la mayor lentitud posible. Camine arrastrando los pies, bien despacio. Hable en voz baja y pronunciando correctamente cada letra. Al tocar a alguien, rócelo. Todo debe ser ténue, débil, gris. Como su estado de ánimo. No haga movimientos bruscos. Compórtese, para darse una idea global del asunto, como si estuviera desactivando una bomba.
REGLA 7:
Se aconseja no leer en el velatorio. No importa si hace doce horas que estrecha manos, gracias por venir, abrazo de compromiso y qué es de la vida de tía Peca. Su atención debe estar centrada, en lo posible, en el sufrimiento. Si necesita distraerse, hágalo con un diario y comente al pasar que está buscando la necrófila para ver si aparece el familiar y curiosear quienes fueron sus compañeros de viaje. No lea una novela. Jamás una historieta.
REGLA 21:
En caso de que le toque compartir vehículo con la esposa, madre o hijos del finado evite poner música de camino al cementerio. Si la incomodidad es demasiado grande y precisa cortar el clima, ponga blues. Nada movido.
REGLA 33:
Entienda cuál es su lugar al momento del descenso del cajón. La primera fila corresponde a los familiares directos, segunda para amigos cercanos y así. Evite empujones. Tome cierta distancia en señal de respeto.
REGLA 34:
Apague el celular de camino a la tumba. Si le es imposible hacerlo por la adicción que sufre para con ese aparato, al menos intente elegir un ringtone que genere clima como banda sonora.
Radiohead no estaría mal.
ANEXO: CÓMO COMPORTARSE EN FUNERALES JUDÍOS
REGLA 12:
Sea voluntarioso. Aférrese a una manija y ayude a cargar con el ataúd hasta el pozo correspondiente. Según la religión judía, los hijos no deben hacer este trabajo. Ya bastante cargaron con el muerto en vida.
REGLA 15:
Una vez finalizada la ceremonia, regrese al punto de orígen pero utilice un camino distino del que lo hizo al comienzo. No está claro por qué debe ser ésto, si por cábala o para que las otras tumbas se sientan más visitadas. Después de todo, somos parte de un mismo pueblo. Una vez fuera del cementerio está permitido volver a casa con el auto por el mismo camino del principio.
REGLA 20:
Importante. Antes de irse, lávese las manos al salir. Lo debe hacer con un recipiente. Primero con la mano izquierda dejando caer tres chorros a su mano derecha, y viceversa. Tampoco está claro la intención de este ritual, pero es útil de cualquier manera. Evita contagios y le saca el olor a muerte.
REGLA 3:
No se apure. Procure manejarse con la mayor lentitud posible. Camine arrastrando los pies, bien despacio. Hable en voz baja y pronunciando correctamente cada letra. Al tocar a alguien, rócelo. Todo debe ser ténue, débil, gris. Como su estado de ánimo. No haga movimientos bruscos. Compórtese, para darse una idea global del asunto, como si estuviera desactivando una bomba.
REGLA 7:
Se aconseja no leer en el velatorio. No importa si hace doce horas que estrecha manos, gracias por venir, abrazo de compromiso y qué es de la vida de tía Peca. Su atención debe estar centrada, en lo posible, en el sufrimiento. Si necesita distraerse, hágalo con un diario y comente al pasar que está buscando la necrófila para ver si aparece el familiar y curiosear quienes fueron sus compañeros de viaje. No lea una novela. Jamás una historieta.
REGLA 21:
En caso de que le toque compartir vehículo con la esposa, madre o hijos del finado evite poner música de camino al cementerio. Si la incomodidad es demasiado grande y precisa cortar el clima, ponga blues. Nada movido.
REGLA 33:
Entienda cuál es su lugar al momento del descenso del cajón. La primera fila corresponde a los familiares directos, segunda para amigos cercanos y así. Evite empujones. Tome cierta distancia en señal de respeto.
REGLA 34:
Apague el celular de camino a la tumba. Si le es imposible hacerlo por la adicción que sufre para con ese aparato, al menos intente elegir un ringtone que genere clima como banda sonora.
Radiohead no estaría mal.
ANEXO: CÓMO COMPORTARSE EN FUNERALES JUDÍOS
REGLA 12:
Sea voluntarioso. Aférrese a una manija y ayude a cargar con el ataúd hasta el pozo correspondiente. Según la religión judía, los hijos no deben hacer este trabajo. Ya bastante cargaron con el muerto en vida.
REGLA 15:
Una vez finalizada la ceremonia, regrese al punto de orígen pero utilice un camino distino del que lo hizo al comienzo. No está claro por qué debe ser ésto, si por cábala o para que las otras tumbas se sientan más visitadas. Después de todo, somos parte de un mismo pueblo. Una vez fuera del cementerio está permitido volver a casa con el auto por el mismo camino del principio.
REGLA 20:
Importante. Antes de irse, lávese las manos al salir. Lo debe hacer con un recipiente. Primero con la mano izquierda dejando caer tres chorros a su mano derecha, y viceversa. Tampoco está claro la intención de este ritual, pero es útil de cualquier manera. Evita contagios y le saca el olor a muerte.
lunes, 28 de diciembre de 2009
LA VIDA BREVE
No es el que más me gustó de Onetti, porque es más complicado en el estilo, pero la cantidad de frases que chorrean del libro son abrumadoras:
1.
"Me anima la idea de que podrás dejar de leerme cuando quieras, pero que nadie puede impedir que escriba".
2.
"Una fidelidad llena de agujeros, es cierto, pero que gracias a eso puede seguir respirando".
3.
"Consultar a un médico es como aceptar que estamos enfermos, autorizar a la enfermedad a instalarse y progresar".
4.
"Usted no sabe lo que es para mí encontrar de pronto una persona con la que se siente que es posible hablar. Aunque resulte, casi siempre, que no tengo nada para decir ni un gran interés por escuchar".
5.
"Cuando le llegó la hora de la muerte creyó salvarse diciendo que tenía sueño".
6.
"No hace más que dejarse ver por los hombres durante una hora o dos, aburrida o pensando, con esa sonrisa de la Gioconda que quiere decir: ¡si supieran!".
7.
"Envidiaba a Stein por haber penetrado en Gertrudis sin quedar prisionero".
8.
"Usted debió tocarme para evitar que ahora yo sea una madre para usted. Lo malo no está en que la vida promete cosas que nunca nos dará; lo malo es que siempre las da y deja de darlas".
9.
"Miente siempre, miente tanto, que solo llegará a saber quién es si le toca morir a solas".
10.
"Ya lo sabemos, lo hemos repetido tantas veces que el amor es comprensión. Y, sin embargo, sólo dura mientras no podemos comprender del todo".
11.
"Siempre se empieza por jugar un tiempo; de golpe nos damos cuenta que ya no jugamos".
12.
"Podría aplastarte, encerrarte en una mano y siempre lo que yo quiero habría de escaparse".
13.
"Usted es un hombre. Esa vieja incapacidad de los hombres para revisar una cuenta cuando saben que la cuenta está equivocada (...) Una mujer, no. Ni siquiera aprendió eso, pobrecito. Una mujer seguirá creyendo que, de alguna manera, por alguna cifra que está actuando sin figurar en la cuenta, la suma es exacta. Pero hará la comprobación cada día, en cada oportunidad, y sabrá siempre que en apariencia, en el papel, está equivocada. Yo sé que usted va a ofenderse si le acaricio la cabeza; por eso no lo hice nunca. Además, una mujer sabe qué cifra es la que estropea la cuenta".
14.
"Quiero saberme a mí mismo una vez definitiva y olvidarme de inmediato".
15.
"La gente cree que está condenada a una vida, hasta la muerte. Y sólo está condenada a un alma, a una manera de ser. Se puede vivir muchas veces, muchas vidas más o menos largas".
16.
"Cualquier pasión o fe sirven a la felicidad en la medida en que son capaces de distraernos, en la medida de la inconciencia que puedan darnos".
17.
"El desesperado fuerte puede reír, puede andar en el mundo sin complicar a los demás en su desesperación, porque sabe que no debe aguardar ayuda de los hombres ni de su vida cotidiana. Él, sin saberlo, está separado de su desesperación; sin saberlo espera el momento en que podrá mirarla a los ojos, matarla o morir".
18.
"Hay que pensar las cosas. No antes, claro; si no, no se hacen. Pero después hay que pensar qué conviene".
19.
"Toda la ciencia de vivir está en la sencilla blandura de acomodarse en los huecos de los sucesos que no hemos provocado con nuestra voluntad, no forzar nada, ser, simplemente, cada minuto. Abandonarse como una corriente, como a un sueño".
20.
"Siempre supe que todo lo que me convenía estaba aguardándome sobre el lomo de un día de una semana de un año cuya fecha no me interesaba averiguar".
21.
"Si alguno de los hombres que yo había hecho no lograba reconocerse en el amor, lo haría en la muerte".
22.
"A ese tipo de mujeres hay que darles cualquier cosa menos la paz. Lo excitante, exiting, es su lema. Nacieron para vivir, las respeto, ¡son tan escasas!".
23.
"Muerta sería peor, pero sería deinitivo; muerta no estaría más 24 horas a mi lado para darme a entender, en silencio, que se ha muerto, para impedirme olvidarlo. Vendría a repetirmelo en los recuerdos, pero no todos los días".
1.
"Me anima la idea de que podrás dejar de leerme cuando quieras, pero que nadie puede impedir que escriba".
2.
"Una fidelidad llena de agujeros, es cierto, pero que gracias a eso puede seguir respirando".
3.
"Consultar a un médico es como aceptar que estamos enfermos, autorizar a la enfermedad a instalarse y progresar".
4.
"Usted no sabe lo que es para mí encontrar de pronto una persona con la que se siente que es posible hablar. Aunque resulte, casi siempre, que no tengo nada para decir ni un gran interés por escuchar".
5.
"Cuando le llegó la hora de la muerte creyó salvarse diciendo que tenía sueño".
6.
"No hace más que dejarse ver por los hombres durante una hora o dos, aburrida o pensando, con esa sonrisa de la Gioconda que quiere decir: ¡si supieran!".
7.
"Envidiaba a Stein por haber penetrado en Gertrudis sin quedar prisionero".
8.
"Usted debió tocarme para evitar que ahora yo sea una madre para usted. Lo malo no está en que la vida promete cosas que nunca nos dará; lo malo es que siempre las da y deja de darlas".
9.
"Miente siempre, miente tanto, que solo llegará a saber quién es si le toca morir a solas".
10.
"Ya lo sabemos, lo hemos repetido tantas veces que el amor es comprensión. Y, sin embargo, sólo dura mientras no podemos comprender del todo".
11.
"Siempre se empieza por jugar un tiempo; de golpe nos damos cuenta que ya no jugamos".
12.
"Podría aplastarte, encerrarte en una mano y siempre lo que yo quiero habría de escaparse".
13.
"Usted es un hombre. Esa vieja incapacidad de los hombres para revisar una cuenta cuando saben que la cuenta está equivocada (...) Una mujer, no. Ni siquiera aprendió eso, pobrecito. Una mujer seguirá creyendo que, de alguna manera, por alguna cifra que está actuando sin figurar en la cuenta, la suma es exacta. Pero hará la comprobación cada día, en cada oportunidad, y sabrá siempre que en apariencia, en el papel, está equivocada. Yo sé que usted va a ofenderse si le acaricio la cabeza; por eso no lo hice nunca. Además, una mujer sabe qué cifra es la que estropea la cuenta".
14.
"Quiero saberme a mí mismo una vez definitiva y olvidarme de inmediato".
15.
"La gente cree que está condenada a una vida, hasta la muerte. Y sólo está condenada a un alma, a una manera de ser. Se puede vivir muchas veces, muchas vidas más o menos largas".
16.
"Cualquier pasión o fe sirven a la felicidad en la medida en que son capaces de distraernos, en la medida de la inconciencia que puedan darnos".
17.
"El desesperado fuerte puede reír, puede andar en el mundo sin complicar a los demás en su desesperación, porque sabe que no debe aguardar ayuda de los hombres ni de su vida cotidiana. Él, sin saberlo, está separado de su desesperación; sin saberlo espera el momento en que podrá mirarla a los ojos, matarla o morir".
18.
"Hay que pensar las cosas. No antes, claro; si no, no se hacen. Pero después hay que pensar qué conviene".
19.
"Toda la ciencia de vivir está en la sencilla blandura de acomodarse en los huecos de los sucesos que no hemos provocado con nuestra voluntad, no forzar nada, ser, simplemente, cada minuto. Abandonarse como una corriente, como a un sueño".
20.
"Siempre supe que todo lo que me convenía estaba aguardándome sobre el lomo de un día de una semana de un año cuya fecha no me interesaba averiguar".
21.
"Si alguno de los hombres que yo había hecho no lograba reconocerse en el amor, lo haría en la muerte".
22.
"A ese tipo de mujeres hay que darles cualquier cosa menos la paz. Lo excitante, exiting, es su lema. Nacieron para vivir, las respeto, ¡son tan escasas!".
23.
"Muerta sería peor, pero sería deinitivo; muerta no estaría más 24 horas a mi lado para darme a entender, en silencio, que se ha muerto, para impedirme olvidarlo. Vendría a repetirmelo en los recuerdos, pero no todos los días".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)